Entrevistas

Óscar Landerretche criticó trabajo de la Convención y calificó de "calcetineros" a exconstituyentes

El economista dijo que el nuevo proceso constituyente no necesita una comisión de expertos, ya que estos fueron los que peor desempeño tuvieron en la Convención.

Equipo Concierto.cl |

Óscar Landerretche

Óscar Landerretche

Los resultados del plebiscito de salida del pasado 4 de septiembre siguen en boga. Esto sobre todo si se consideran las conversaciones que están teniendo los partidos políticos de cara a un nuevo proceso constituyente.

Es por esta razón que nace "Por una nueva y buena Constitución”. Se trata de un documento donde una serie de referentes del mundo académico y político hacen un llamado a continuar con el proceso constitucional.

Uno de los responsables del texto es el economista Óscar Landerretche quien conversó con Mañana Será Otro Día sobre los puntos que él considera deberían estar en una nueva Constitución.

"Hay muchas personas que en conversaciones me dicen 'Óscar parece que tenías razón sobre la Constitución'. Es cómo cuando tienes un amigo que se está autodestruyendo. Te encuentra la razón, pero no te perdona que se lo dijiste", contó el expresidente del directorio de Codelco.

"Hubo gente en la centro izquierda que durante el proceso constituyente estuvimos diciendo una y otra vez que lo que se estaba haciendo estaba mal hecho. No que era más avanzado que Chile, que estaba mal hecho legalmente. Era un documento que no funcionaba", señaló el experto.

"No creo que sea el triunfo del Rechazo el que logró esa reivindicación (de los 30 años). Es la sensación creciente entre las personas de que hoy estamos peor. En la categoría que tú mires. Llevamos 10 años experimentando entre proyecto de izquierda cada vez más radicales y Piñera", agregó.

Nuevo proceso constituyente

Por otro lado, Óscar Landerretche se refirió a lo que será el nuevo proceso constituyente. Sobre este dijo que debería comenzar con un nuevo plebiscito de entrada y no tiene que volver a llamarse Convención.

"Yo sé que es una lata y suena como un desperdicio, pero creo que va a ser inevitable (tener un plebiscito de entrada). La gente tiene derecho a cambiar de opinión. Hay gente que dice que no quiere, la gente tiene derecho a decidir", reveló Landerretche.

"No creo que haya que crear bordes o límites al proceso. Yo no creo en los expertos. Fueron los que peor se comportaron. Tenían la preparación para generar un liderazgo y se comportaron como calcetineros", criticó el economista.

"Lo que aquí se necesita no son expertos, es sentido común y responsabilidad política. Y eso no es necesariamente patrimonio de los expertos", finalizó el analista de la actualidad.

Lo más reciente

¿Vuelve el uso de mascarilla en Chile? Todos los detalles sobre la nueva medida

El uso de mascarilla obligatorio vuelve a nuestro país. Revisa aquí todo sobre esta nueva medida para los próximos meses.

Estos podrían ser los próximos protagonistas de la nueva película de 'Los Juegos del Hambre'

La nueva película de la saga Los Juegos del Hambre llega en noviembre y estos podrían ser los próximos actores que aparezcan.

Luca Guadagnino prepara su próxima película 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista

El cineasta tiene varios proyectos en camino, sin embargo uno de los que más destaca es 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista.

Finn Wolfhard de Stranger Things debota como director en 'Hell of a Summer'

Finn Wolfhard de Stranger Things acaba de estrenar su película de terror y comedia, debutando como cineasta.

'The White Lotus': ¿La próxima temporada se podría grabar en Chile?

La serie de HBO tiene sus ojos puestos en nuestro país debido a una acción especial. ¿Será que Chile es el siguiente destino?

Cambio de hora en Chile: ¿De dónde viene la tradición en nuestro país?

El pasado 5 de abril se cambió la hora en Chile. Los relojes se atrasaron una hora a medianoche, entrando al horario de invierno.