Entrevistas

Juan Ignacio Latorre: Pedimos al presidente Boric "incorporar al ministro Jackson al Comité Político"

El presidente de Revolución Democrática dijo que el presidente Boric quedó de "evaluar" la reincorporación del ministro Jackson al comité político.

Francisco Trejo |

Juan Ignacio Latorre

Juan Ignacio Latorre

El día de ayer se vivió en el Congreso la segunda reunión para un nuevo proceso constitucional. Fueron los propios integrantes de la cita quienes revelaron parte de los preacuerdos alcanzados.

Según se indicó, se buscaría instaurar una nueva Convención 100% electa, con un plebiscito de salida, paridad y una comisión de expertos que funcionaría en paralelo. Esto pese a que desde la derecha desconocieron los puntos planteados.

En Mañana Será Otro Día conversamos con Juan Ignacio Latorre, senador y presidente de Revolución Democrática (RD), sobre la reunión de los partidos políticos de cara al proceso constituyente.

Molestia de la derecha

"Hubo un diálogo de buena fe de los presidentes de los partidos, de todos. También con los jefes de bancada. Mi impresión es que al salir, con declaraciones de Macaya respaldando los principios de acuerdo, de alguna manera sus propios parlamentarios le quitaron piso a la UDI. En RN también hay senadores que han dicho públicamente mecanismos que no están cerrados y están lejos de la conversión mayoritaria de la asamblea. Hay señales ambiguas (...). La derecha no tiene un interés en llegar a un acuerdo rápido, sino que se quieren tomar todo el tiempo del mundo. Quiere dilatar esto, porque también quiere condicionar las reformas presentadas por el gobierno", contó el parlamentario.

Acuerdos

"No hay nada firmado, son principios de acuerdo. Lo que se hizo fue llegar el lunes con propuestas. Ojo son propuestas todavía borrador, porque tienen que ser ratificadas por los órganos oficiales de los partidos. Lo que hizo la mesa dirigida por Elizalde y Soto fue ir escuchando y viendo donde hay mayorías", dijo Juan Ignacio Latorre.

Plebiscito de entrada

"Ayer por lo menos no hubo principio de acuerdo. Hubo algunos que lo plantearon, pero no hubo una mayoría. Quedamos en estos otros elementos, de que vamos directamente a una Convención elegida. Eso habrá que verlo, son principios de acuerdo insisto, después hay que contar los votos. Si no están los votos para avanzar directamente a una Convención elegida por la ciudadanía se podrán ver otras alternativas. Ayer al menos no percibí un acuerdo sobre un plebiscito de entrada para preguntarle a la gente por el mecanismo", agregó.

Cambios en el programa

"Yo confío en la palabra del presidente, la convicción que él tiene. Nos ha dicho en comité político ampliado que acá no hay una renuncia al programa. Las visiones sobre un horizonte programático de un gobierno con vocación transformadora, va. Las 40 horas, la reforma tributaria, pensiones, salud, los temas de medio ambiente, equidad de género. Eso va adelante. Hay una convicción de seguir adelante. Lo que sí entendemos, y más en este segundo tiempo político post plebiscito, después de sufrir una derrota hay que decirlo. Y reconocerlo transparentemente. Sin duda vamos a requerir más diálogo democrático, y el cambio de gabinete es gente que nos puede permitir llegar a construir mayorías que no tenemos", señaló el presidente de RD.

Rol de Giorgio Jackson

"Queremos dar vuelta la página. El presidente nos aseguró que para él Revolución Democrática es un partido importante de gobierno. Va a haber línea directa con la directiva nacional. Giorgio Jackson independiente de que no esté sentado en la reunión de los lunes sigue teniendo una línea directa con el presidente (...). Tenemos dos ministros que teníamos igual antes, varias subsecretarías. Le presentamos (al presidente) la posibilidad de que evalúe la incorporación de Giorgio Jackson como ministro de Desarrollo Social al comité político. Quedó de evaluarlo, no hay una exigencia, no hay algo concreto. El presidente dijo que tendría consideración con RD para una serie de nombramientos que vienen", finalizó.

 

Juan Ignacio Latorre: Pedimos al presidente Boric "incorporar al ministro Jackson al Comité Político"

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.