Noticias

Hernán Rivera Letelier tras recibir el Premio Nacional de Literatura: "Reivindico a los escritores del norte"

El autor de "Santa María de las Flores Negras" fue seleccionado como nuevo Premio Nacional de Literatura y dedicó el galardón a las regiones.

Francisco Trejo |

Hernán Rivera Letelier

Hernán Rivera Letelier

El escritor Hernán Rivera Letelier es el nuevo Premio Nacional de Literatura. El autor de Santa María de las Flores Negras fue seleccionado por el Ministerio de las Culturas para recibir el galardón.

La decisión fue comunicada por la ministra de la cartera, Julieta Brodsky, a través de una llamada de Zoom. En esta el novelista agradeció el galardón e hizo un llamado a sus detractores.

En Mañana Será Otro Día conversamos junto a Hernán Rivera Letelier sobre el significado del premio. Un galardón que reconoce cómo un reconocimiento a las regiones.

"Me preguntaron qué opinaba yo sobre las malas críticas que me hacían aquí en Chile. Todo el mundo sabe que yo no escribo para los críticos, escribo para las mamás de los críticos", partió diciendo el escritor.

"Cuando me lo comunicó la ministra lo único que atiné a decir fue zuácate. Yo tengo mucha fe en mi obra, confío mucho en ella. No es una obra hecha a la rápida. Le entrego una fe bárbara a lo que escribo", contó Rivera.

"Yo creo que de alguna forma reivindico a los escritores del norte, de las provincias. Nunca antes se había dado un premio para el norte", agregó.

La obra maestra de Hernán Rivera Letelier

Asimismo, el autor se refirió a los saludos que recibió de distintas partes del mundo luego de que se anunciara que resultó ganador del Premio Nacional de Literatura.

"Me han llamado de todo Chile. De Francia, de España, México, Argentina, Berlín. Es extraordinario, mi obra está en todo el mundo. En toda hispanoamericano y en 23 idiomas distintos", señaló.

"Me falta hacer la obra maestra. Cada vez que me siento a escribir digo  'ahora viene la obra maestra. O sino para qué me siento'. La he estado buscando, y la voy a buscar hasta que muera. La obra perfecta no existe, porque somos imperfectos", finalizó el reconocido escritor.

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.