Entrevistas

Ernesto Samper y mandato del presidente Boric: "Aquí yo identifico una nueva generación de dirigentes progresistas"

El expresidente de Colombia habló de la polarización en el continente, uno de los temas que tratará en el foro "El reto social de América Latina".

Equipo Concierto.cl |

Ernesto Samper

Ernesto Samper

Hoy se realizará la primera edición de El reto social de América Latina. El foro organizado por Prisa Media, la Organización de Estados Iberoamericanos e Ibero Americana Radio Chile analizará los desafíos de la región junto a expertos de distintas latitudes.

Dentro de los grandes invitados de la cita se encuentra el presidente de la República, Gabriel Boric, la vicepresidente de Colombia, Francia Márquez y el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, entre otros.

Otro de los participantes del encuentro será Ernesto Samper con quien conversamos en la última edición de Mañana Será Otro Día. El expresidente de Colombia abordó parte de los temas que tratará en la cita como el estado de la región y la creciente polarización.

Desafíos de la región

"Es claro que en la región hay fenómenos como el de la pospandemia, el fenómeno de la guerra de Ucrania y Rusia que ya nos está afectando. Las propias condiciones climáticas nos obligan a pensar en una nueva agenda para la región. No necesariamente que está vinculada a que haya una mayor presencia con gobiernos progresistas. Pero que sí tiene otras recetas distintas por parte de gobiernos progresistas. Respecto a lo que podrían estar haciendo en este momento gobiernos conservadores", dijo el exmandatario.

Fragilidad de la democracia

"La fragilidad tiene que ver con dos factores. La primera es la creciente incapacidad de los partidos políticos tradicionales de servir de mecanismos de representación en los intereses sociales. Vinculado con esto, un virus que está apareciendo respecto a la democracia que es más fuerte que el Covid-19: el virus de la polarización ideológica. En esa polarización ideológica tiene muchísimo que ver lamentablemente el papel que están cumpliendo las redes y algunos medios de comunicación. De alguna forma han asumido un protagonismo político y están en su condición de poderes fácticos, pues digamos que caldeando el ambiente", agregó el participante de El reto social de América Latina.

Los primeros meses del presidente Boric

"Aunque les sorprenda no es muy distinto a la llegada del presidente Petro. No hay que olvidar que el gobierno de Boric no nació con su elección. El gobierno de Boric viene desde el grito del 2019 cuando se prendió la región con todos los movimientos juveniles. Especialmente desde aquí, desde Chile que estaban pidiendo un futuro mejor. Estaban pidiendo que están inseguros respecto al futuro. No la seguridad física, sino la seguridad pensional, la seguridad ambiental. Es decir, hay una nueva narrativa en América Latina que están expresando estos sectores jóvenes. Por supuesto hay sectores muy retardatarios que no les interesa que estos temas se ventilen de tal manera. Aquí yo identifico una nueva generación de dirigentes progresistas", agregó Ernesto Samper.

Lo más reciente

¿Vuelve el uso de mascarilla en Chile? Todos los detalles sobre la nueva medida

El uso de mascarilla obligatorio vuelve a nuestro país. Revisa aquí todo sobre esta nueva medida para los próximos meses.

Estos podrían ser los próximos protagonistas de la nueva película de 'Los Juegos del Hambre'

La nueva película de la saga Los Juegos del Hambre llega en noviembre y estos podrían ser los próximos actores que aparezcan.

Luca Guadagnino prepara su próxima película 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista

El cineasta tiene varios proyectos en camino, sin embargo uno de los que más destaca es 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista.

Finn Wolfhard de Stranger Things debota como director en 'Hell of a Summer'

Finn Wolfhard de Stranger Things acaba de estrenar su película de terror y comedia, debutando como cineasta.

'The White Lotus': ¿La próxima temporada se podría grabar en Chile?

La serie de HBO tiene sus ojos puestos en nuestro país debido a una acción especial. ¿Será que Chile es el siguiente destino?

Cambio de hora en Chile: ¿De dónde viene la tradición en nuestro país?

El pasado 5 de abril se cambió la hora en Chile. Los relojes se atrasaron una hora a medianoche, entrando al horario de invierno.