Noticias

Científicos descubrem "planetas habitables" cerca de la Tierra

Un grupo de expertos belgas descubrieron, gracias a un telescopio chileno, un par de "Super-Tierras" rondando una estrella enana.

José Ferrada |

Planetas

Planetas

Sin duda, una de las preguntas que más nos realizamos como humanos, es si realmente estamos solos en el universo. Y es que las posibilidades de que exista vida inteligente en otros planetas son relativamente altas, pero las de encontrarla son realmente bajas.

Ahora, unos científicos descubrieron dos planetas cercanos, muy similares al planeta Tierra, pero más grandes. De hecho, algunos expertos aseguran que, incluso, podría albergar vida.

¿Vida en otras Tierras?

En un comunicado de prensa, un equipo de científicos internacionales dirigidos por expertos belgas, descubrieron dos "Super-Tierras". Estas son más grandes que nuestro planeta, pero más pequeños que los planetas gigantes de hielo, como Urano o Neptuno. Ambos se encuentran a solo 100 años luz. 

Ambos exoplanetas, orbitan alrededor de SPECULOOS-2, una pequeña estrella enana fría que lleva el nombre de los telescopios de "Búsqueda de planetas habitables EClipsing ULtra-cOOl Stars" (SPECULOOS) en Chile y España. Estos se utilizaron para encontrar la estrella de bajo calor alrededor de la cual orbitan los planetas recién descubiertos.

Una de estas nuevas Súper-Tierras, la LP 890-9b, es aproximadamente un 30 por ciento más grande que nuestra Tierra. El otro, SPECULOOS-2c, es 40% por ciento más grande que la Tierra y parece habitable, según el nuevo artículo del consorcio en la revista Astronomy & Astrophysics.

Una de las cosas más curiosas sobre este planeta potencialmente habitable es que está mucho más cerca de su sol que nosotros del nuestro: apenas 3,7 millones de millas, en comparación con las 93 millones de millas entre la Tierra y nuestro Sol.

“Aunque este planeta orbita muy cerca de su estrella, a una distancia unas 10 veces menor que la de Mercurio alrededor de nuestro Sol, la cantidad de radiación estelar que recibe es todavía baja, y podría permitir la presencia de agua líquida en la superficie del planeta, siempre que tenga suficiente atmósfera”, Francisco Pozuelos, investigador principal coautor del artículo del Instituto de Astrofísica de Andalucía, según reportó Futurism

Lo más reciente

Cortes de agua en Santiago: Todo lo que tienes que saber de los cortes programados

Según se programó, habrá un corte de agua en la comuna de Ñuñoa desde el domingo 19, hasta el lunes 20 de enero.

Franz Ferdinand estrena su álbum "The Human Fear" y recibe críticas positivas

La banda lanzó su primer álbum en siete años y ya es catalogado como "uno de los mejores trabajos de su carrera".

Twenty One Pilots en Chile 2025: ¿Quedan entradas para el 'Clancy World Tour'?

La banda se presentará este domingo 19 de enero en Chile. Revisa aquí si quedan entradas disponibles para el show.

Twenty One Pilots en Chile 2025: Este es el posible setlist del concierto

La banda llegará hasta el Estadio Bicentenario de La Florida el próximo domingo 19 de enero. Revisa aquí el posible setlist.

"Es uno de los días más felices": Claudio Valenzuela, vocalista de Lucybell, actualiza estado de salud de su hija

El artista actualizó el estado de salud de su hija Amaya y comentó los difíciles días que pasó junto a su familia.

Cancelación Fiesta Grado 3 en Santiago: Entradas podrán utilizarse en Concepción

Uno de los eventos más esperados del verano fue suspendido en Santiago tras ola de calor. Sin embargo, el show en Concepción continúa.