Noticias

Santiago en 100 Palabras seleccionó a los relatos ganadores de su versión 2022

Este año el máximo reconocimiento lo obtuvo el cuento "Deporte en cuarentena" de Pablo Rojas, un relato cotidiano con elementos cercanos a la ciencia ficción.

Francisco Trejo |

Santiago En 100 Palabras

Santiago En 100 Palabras

Durante la tarde del miércoles 24 de agosto el popular concurso Santiago en 100 Palabras premió a los relatos más destacados de su versión 2022. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Extensión del Campus Oriente de la Universidad Católica.

Este año el máximo reconocimiento lo obtuvo el cuento Deporte en cuarentena de Pablo Rojas. Este cuenta una experiencia cotidiana de la pandemia, pero con elementos que recuerdan a una obra de ciencia ficción.

Todos los pormenores de la cita y de los cuentos ganadores fueron abordados por Carmen García, directora ejecutiva de la Fundación Plagio, en Mañana Será Otro Día.

"Esta convocatoria recibió 53.000 cuentos, fue una cifra importante. Muy buena, porque de alguna manera la participación había bajado durante la pandemia. Así que ahora vuelve a subir lo que nos tiene muy felices", partió señalando García.

"El cuento ganador reúne varias características que lo vuelven tal. Fue elegido de manera bastante unánime por el jurado. Por una parte contiene calidad literaria, pero por otra también refleja de manera magistral lo que estamos viviendo como sociedad. O lo que vivimos durante las cuarentenas", continúo la directora ejecutiva.

"El relato logra contar en muy pocas palabras una de las rutinas que se adquirieron durante estos encierros. Pero de manera metafórica y bueno, que además contiene muchas lecturas, además de la literal que se le puede dar", agregó.

Temáticas de la versión 2022

Por otro lado, Carmen García se refirió a las temáticas más repetidas de esta nueva versión de Santiago en 100 Palabras. Algo importante si se considera que las historias mostradas en el concurso sirven como una muestra de los sentimientos ciudadanos.

"Siguen estando los ecos de la pandemia presente, así lo representa el primer lugar. Pero también creo que en esta versión se siente bastante el pulso de la incertidumbre que hemos vivido en estos tiempos", dijo la representante de Plagio.

"Eso se ve también, se lee en los cuentos de distintas maneras. A través de la ficción, de imágenes que son muy gráficas. Pero también de rutinas diarias, del día a día, pequeños fragmentos de realidad que nos muestran un poquito este sentimiento", finalizó.

Revisa los cuentos ganadores aquí.

Lo más reciente

David Bowie e Iman: 33 años del matrimonio que desafió estereotipos en la cultura pop

El 24 de abril de 1992, David Bowie e Iman se casaron en Suiza. Su historia de amor rompió prejuicios sobre raza, edad y género, convirtiéndose en un hito cultural.

Oasis y "Some Might Say": cómo se gestó uno de los clásicos del britpop

El 24 de abril de 1995, Oasis lanzó "Some Might Say", el single que marcó su consagración al alcanzar por primera vez el número 1 en el Reino Unido.

Psicólogo laboral alerta sobre "trampas" en entrevistas de trabajo: "Esas son estrategias manipulativas"

El psicólogo Víctor Hugo Arancibia conversó sobre el uso de trucos en las entrevistas laborales y mencionó consejos para triunfar en estas.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile recibe a Yeny Delgado y al debut de la violista Carola Fredes

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecerá un programa diverso que incluye desde folclor andino hasta el romanticismo ruso, con la participación estelar de dos destacadas artistas mujeres.