Noticias

¿Por qué podrían cancelarse los conciertos en el Estadio Nacional?

Los conciertos programados en los grandes escenarios de nuestro país corren riesgo de ser cancelados si los aforos no se ajustan.

Carlos Sepúlveda |

Conciertos

Conciertos

Gran preocupación existe dentro de la industria del espectáculo de nuestro país. Y es que se aproximan bastantes conciertos masivos en los próximos meses y debido a las actuales restricciones sanitarias, muchos de ellos no podrían llevarse a cabo.

“Hoy hemos llegado a una situación límite y desesperada”, aseguró Jorge Ramírez, gerente general de la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura (AGEPEC) a La Tercera.

Y es que existe incertidumbre de si se podrán o no llevar a cabo los 56 shows que están agendados entre agosto y octubre en lugares como el Movistar Arena, el Estadio Bicentenario de La Florida y el Estadio Nacional. Todos estos espacios están hechos para más de 10 mil espectadores.

¿Por qué no se podrían llevar a cabo?

El problema es que el actual plan Paso a Paso establece que las comunas donde están los principales escenarios de nuestro paísSantiago, La Florida y Ñuñoa- se encuentran en fase de Medio Impacto Sanitario. Esto significa que tienen un aforo de 10 mil personas.

De esa forma, si los espectáculos tuvieran lugar mañana, estos no podrían realizarse. O al menos no sin dejar a gran parte de los asistentes fuera. Y es que, para hacer una idea, en la pista atlética del Estadio Nacional, caben 50 mil personas. Es decir, tendrían que reducir los espectadores en en 4/5.

“Eso es imposible. Sencillamente, tendrían que cancelarse, porque no se puede hacer un evento vulnerando la ley o las normas vigentes. Podríamos llegar al punto en que hay que cancelarlos todos, es la única salida. Ellos vienen como parte de giras sudamericanas, pero Chile sería así el único país en quedarse sin recitales”, asegura Ramírez.

Una situación que no se entiende

De esa forma, todos los conciertos planeados de acá en adelante corren peligro, incluyendo a Harry Styles, Dua Lipa, Coldplay y muchos más. Una de las primeras grandes fechas es Justin Bieber en el Estadio Nacional el 7 de septiembre.

Sebastián de la Barra, gerente general de la productora Lotus, encargada de traer a Bieber a nuestro país, asegura que  no entiende por qué Chile no avanza.  “Nos llama profundamente la atención que Chile, con el nivel de vacunación que tiene y sin la saturación del sistema hospitalario, no tenga hoy las condiciones para volver a los aforos de antes".

Luego agregó: "Las condiciones están dadas para que se retome ese panorama sin problemas. En otras partes del mundo, la industria de los espectáculos ha empezado a convivir con el Covid y se han abierto los aforos sin problemas. Ya fue, ya se acabó, se convirtió en una endemia".

"Nuestra preocupación es que viene un segundo semestre repleto de shows, la gente está consumiendo música en vivo con mucha fuerza, por tanto el gobierno debe dar una señal para el empleo que se genera ahí y también para los espectadores que van a asistir, para su salud mental. Debiesen liberar los aforos para eventos presenciales de todo tipo” finalizó.

Respuesta de la Subsecretaría de Salud Pública 

Desde la entidad aseguraron que les interesaba avanzar en el tema y dar mayores libertades. “El Ministerio de Salud está avanzando en el trabajo que nos permita dar certidumbre a la ciudadanía y a un sector que lo necesita. Es un proceso que hay que realizar, considerando que hoy estamos en otro momento de la pandemia y la realidad epidemiológica no es la misma que en años anteriores".

"Nos interesa ir avanzando en mayores libertades, es por eso que les pedimos a la ciudadanía que continúe vacunándose, así iremos viendo resultados positivos que permitirán evaluar las medidas de aforos y exigencias sanitarias. Para esto nos encontramos en diálogo con todos los actores dentro y fuera del Gobierno”, finalizaron.

Lo más reciente

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".

Lupe Gajardo sobre el fast fashion: "Salvo la ropa interior, no se debiese comprar más en retail"

La diseñadora de moda Lupe Gajardo conversó sobre su visión de la moda y de su pop-up store "Partes" que se encuentra disponible en el MUT.

Soy gastroenterólogo y este hábito común al llegar a casa podría estar poniendo en riesgo tu salud

Un gastroenterólogo advierte sobre los riesgos de un hábito común y sugiere cambiarlo para evitar bacterias, toxinas y otros contaminantes invisibles.

Beto Cuevas lanza álbum acústico en homenaje al MTV Unplugged de La Ley

Beto Cuevas evive el espíritu del histórico MTV Unplugged con nuevas versiones, colaboraciones especiales y un sonido renovado.