Noticias

Ministra de Salud: "Las isapres podrían aplicar un alza en estos meses"

La Corte Suprema determinó detener el alza de 7,6% que aplicaron las aseguradoras, incluso frente a la crisis de las isapres.

Catalina Reid |

María Begoña Yarza

María Begoña Yarza

Este jueves la Corte Suprema acogió un recurso de protección en contra de las isapres para detener las alzas anuales en los planes base de salud de las aseguradoras.

Esto no fue tomado bien por las isapres, quienes adelantaron que se encuentran al borde de la quiebra, y que lo que sucederá tanto con ellas como con la cobertura de los usuarios está en manos del Gobierno.

ADN conversó hoy con la ministra de Salud, María Begoña Yarza, quien indicó que actualmente se encuentran “en la segunda reunión de la mesa de trabajo que propusimos hacer con la Asociación de Isapres, por tanto, lo que hicimos, fue incorporar el fallo de la Corte Suprema a esta mesa”.

La Corte Suprema nos indica específicamente a realizar determinados pasos, algo a lo que estamos mandatados a hacer, y en eso está la superintendencia, para dar no solo la oportunidad y la celeridad que nos pide la corte, sino hacerlo con eficacia y bien”, agregó.

Por otro lado, la autoridad sanitaria manifestó que “las isapres podrían aplicar un alza probablemente en estos meses, porque lo que nos pide la ley a nosotros es establecer el máximo de las alzas, y la Corte Suprema dijo a cada isapre que deben fundar cada alza“.

Licencias médicas

Uno de los problemas que dejó la pandemia, además de la enfermedad como tal, son las licencias médicas, las que no solo se han solicitado por el covid-19, sino por otras situaciones como salud mental o problemas musculares.

“Ha habido un aumento en las licencias, y eso significa que en la ecuación ingresos-gastos, mirada de forma simple en las finanzas de las isapres, ha generado un egreso sustantivo“, señaló.

La ministra adelantó que la próxima semana comenzarán las mesas de trabajo con la Asociación de Clínicas, y que a fin de año ingresarán el proyecto de fondo universal. Además, independiente al resultado del Plebiscito, la reforma a la salud va sí o sí.

La reforma de salud es parte del programa de Gobierno, y eso lo tenemos comprometido. En tanto, el fondo universal de salud lo presentaremos como proyecto a fin de año, independiente de lo que pase en el Plebiscito”, aseveró.

Lo más reciente

Sean Ono Lennon revela la verdad de su relación con Julian Lennon: "aquí no aceptamos comparaciones"

Sean Ono Lennon compartió un emotivo mensaje en redes sociales para reafirmar su vínculo con Julian Lennon y pedir que cesen las comparaciones entre ambos, los hijos de John Lennon.

Cardenal Fernando Chomalí habla sobre el tenso encuentro con el papa Francisco por el caso Barros: “Me golpeó la mesa”

El funeral y el cónclave se realizarán en los próximos días en el Vaticano, donde el cardenal chileno tendrá un rol clave en la elección del nuevo sucesor de Pedro.

Billy Idol asegura que se merece entrar al Salón de la Fama del Rock: "¡Soy simplemente increíble!"

El ícono del punk y la new wave defiende con entusiasmo su candidatura, mientras espera los resultados de este domingo.

Premios Oscar 2026: nuevas reglas exigen ver todas las películas nominadas y definen uso de IA en el cine

La Academia de Hollywood implementará nuevas reglas para los Oscar 2026, con el objetivo de reforzar la transparencia y adaptar el certamen a los desafíos del cine contemporáneo.

Funeral del papa Francisco: cuándo es, dónde se celebra y cómo verlo en vivo

El pontífice falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, debido a un ictus cerebral, tras haber enfrentado diversos problemas de salud en los meses previos.

Nuevo reajuste al sueldo mínimo en Chile: ¿cuándo habrá una nueva alza este 2025?

El Gobierno presentará en los próximos días un nuevo proyecto para reajustar el sueldo mínimo, que podría entrar en vigencia el 1 de mayo.