Noticias

Julieta Venegas en Chile: una íntima velada con música nueva y éxitos de siempre

La multinstrumentalista mexicana se presentó ayer en el Teatro Municipal de Santiago y deleitó a los espectadores con su amplio repertorio.

Catalina Reid |

Julieta Venegas En Chile

Julieta Venegas En Chile

Después de una larga espera de sus fanáticos, Julieta Venegas se presentó este domingo 28 de agosto en el Teatro Municipal de Santiago como parte de su gira mundial ‘Vernos de nuevo’.

La encargada de abrir el espectáculo fue la cantante nacional Mariel Mariel, quien acaba de lanzar su disco “La Batalla”. La cantante alabó el trabajo de Venegas, indicando que fue una de las inspiraciones que la motivó a seguir el camino de la música.

Venegas mostró sus amplios talentos musicales durante la noche, tocando el piano, el acordeón, la guitarra y el guitalele en el escenario del Municipal. Acompañada de un baterista y una contrabajista, la multinstrumentalista tocó versiones acústicas de sus canciones que el público coreó animadamente.

5451c7780bb28725d297aab0c83faef1

La mexicana deleito al público con una mezcla de canciones de su último disco y clásicos de su repertorio, como Lento y Limón y sal. Todavía no conocemos el título de su próximo álbum, pero Julieta interpretó varios temas del compilado y contó sobre el proceso de crear esta nueva obra. El álbum fue producido por el chileno Alex Anwandter, y Julieta reveló que estaba muy contenta de haber colaborado con él, ya que era una inspiración para ella. Venegas interpretó los sencillos de su próximo disco "En tu orilla", "Mismo Amor" y "Caminar sola", que ya están disponibles, además de la no estrenada "Despechada Mexicana".

Un show íntimo y emocional

La cantante entabló un diálogo con el público, revelando qué la inspiró para escribir sus canciones y contando anécdotas que hicieron reír al público.

Sobre su último lanzamiento, "En tu orilla", Venegas confesó que se inspiró en el poema “Guárdame en ti” del chileno Raúl Zurita, a quién descubrió durante la pandemia. La canción habla sobre las relaciones que dejan huella y forman parte de lo que somos, pese a que el amor se haya terminado.

Aunque también le canta al amor, Julieta dijo ser fan de las canciones despechadas. Una de sus favoritas es "Canta, canta, canta" de su compatriota José Alfredo Jiménez, la cuál interpretó con su guitalele azul. Después de esta introducción, Venegas presentó una nueva canción de su álbum titulada apropiadamente "Despechada Mexicana".

Julieta dijo que estaba muy feliz de volver a Chile y que el fin del concierto no era un adiós, sino un hasta pronto. EL show terminó con una versión en piano de una de las canciones más esperadas, Limón y sal.

Lo más reciente

David Bowie e Iman: 33 años del matrimonio que desafió estereotipos en la cultura pop

El 24 de abril de 1992, David Bowie e Iman se casaron en Suiza. Su historia de amor rompió prejuicios sobre raza, edad y género, convirtiéndose en un hito cultural.

Oasis y "Some Might Say": cómo se gestó uno de los clásicos del britpop

El 24 de abril de 1995, Oasis lanzó "Some Might Say", el single que marcó su consagración al alcanzar por primera vez el número 1 en el Reino Unido.

Psicólogo laboral alerta sobre "trampas" en entrevistas de trabajo: "Esas son estrategias manipulativas"

El psicólogo Víctor Hugo Arancibia conversó sobre el uso de trucos en las entrevistas laborales y mencionó consejos para triunfar en estas.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile recibe a Yeny Delgado y al debut de la violista Carola Fredes

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecerá un programa diverso que incluye desde folclor andino hasta el romanticismo ruso, con la participación estelar de dos destacadas artistas mujeres.