Entrevistas

Ignacio Briones: "Un triunfo del Rechazo es una derrota de los extremos"

El exministro de Hacienda comentó los cambios hechos al proyecto de 40 Horas y entregó su visión de cara al plebiscito del 4 de septiembre.

Francisco Trejo |

Ignacio Briones

Ignacio Briones

Hace cosa de días el gobierno le puso urgencia y nuevas indicaciones al proyecto de 4o horas laborales. Fue así como desde el Ejecutivo apostaron a implementar la medida en base a una reducción gradual de una hora durante los próximos 5 años.

El proyecto fue abordado en detalle por Ignacio Briones, exministro de Hacienda del presidente Sebastián Piñera, durante la más reciente edición de Gabinete Concierto en Mañana Será Otro Día.

40 Horas

"La pandemia cambió la forma en que trabajamos para muchos, esto es una ola que está ahí. Destaco este diálogo entre el empresariado, los sindicatos, me parece muy valioso. Esa es la manera en que Chile tiene que avanzar, salir de nuestras esquinas. Uno podrá tener una posición, pero juntémonos a conversar y buscar puntos medios. De eso se trata la vida y así avanzan los países. Me parece que es una señal muy potente y quisiera felicitar a la CPC y a la CUT, a quienes estuvieron involucrados. Al gobierno también, esa es la manera de trabajar", dijo el economista.

Gradualidad

"Esto no se puede hacer de cualquier manera. Tenemos que bajar de 45 a 40 horas y manteniendo el sueldo. Esa es la regla, porque sino no sería realmente una rebaja. Ese solo hecho implica que el sueldo por hora trabajada a un emprendedor a un empresario le aumenta un 12%, es un pencazo fuerte. Por eso el acuerdo de ayer de hacerlo gradual, de bajar una hora por año, porque sino le pegas un pencazo fuerte a la economía", dijo el excandidato presidencial.

Rechazo

"Una de las grandes cosas positivas del Rechazo, para mí, es que es un triunfo del Rechazo es una derrota de los extremos. Una derrota de los sectores más extremos. Un retorno a un Chile que se mueve por la ancha avenida del medio. Izquierda, derecha, centro, nuevas alianzas, pero por la ancha avenida del medio. Los países progresan cuando se van por la ancha avenida del medio y no por la vereda, porque en la vereda pueden terminar chocando con los postes. Eso creo que es valioso para Chile, volver a una moderación", agregó Ignacio Briones.

Lo más reciente

Singularity Summit llega a Chile desde Silicon Valley: el principal encuentro de innovación disruptiva en América Latina

El evento más influyente sobre tecnologías exponenciales y pensamiento disruptivo en América Latina se realizará el 3 y 4 de junio en Santiago.

Soy neurólogo y este es el mejor magnesio para tu cerebro: beneficia la memoria, la concentración y el sueño

Esta forma de magnesio es la forma más efectiva para potenciar tu cerebro. Un neurólogo explica sus beneficios para la memoria, aprendizaje y reducción de la ansiedad.

Efecto Francisco: muerte del Papa dispara audiencia de "Cónclave" y "Los Dos Papas"

El repentino fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril generó un notable incremento en la visualización de películas sobre el Vaticano en plataformas de streaming.

"Sé lo que hicieron el verano pasado": primer tráiler oficial revela el regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr.

Se lanzó el primer tráiler de la nueva película de "Sé lo que hicieron el verano pasado" 27 años después. Míralo aquí.

Salón de la Fama del Rock & Roll presenta al ganador del voto de los fans: clase del 2025 será revelada pronto

Aunque el apoyo de los fans no asegura la inducción, revive el debate sobre el peso real de la voz del público en este prestigioso reconocimiento.

Muere a los 24 años querida actriz de "Mammoth" y "Noah": conmoción en Hollywood

Sophie Nyweide, conocida por sus papeles en "Mammoth" y "Noah", falleció el 14 de abril a los 24 años. Su familia compartió un emotivo obituario resaltando su lucha personal.