Noticias

"Fue un tema de segunda esfera de importancia": Estudio realizó análisis laboral a propuesta de nueva Constitución

La investigación estuvo a cargo de la Fundación Carlos Vial Espantoso, quienes realizaron un exhaustivo análisis de la propuesta de nueva Constitución.

Equipo Concierto.cl |

Plebiscito

Plebiscito

La propuesta de nueva Constitución reconoce el acceso a un trabajo digno. Es justamente este uno de los puntos de partida para un estudio que evalúo las definiciones laborales en la propuesta de nueva Constitución.

El sondeo estuvo a cargo de la Fundación Carlos Vial Espantoso, quienes realizaron un análisis laboral de las propuestas en el proyecto de Constitución. La organización se dedica a las relaciones sindicales en el mundo privado, entre otras cosas.

En el último episodio de Mañana Será Otro Día nos conectamos junto a Cristóbal Huneeus, director de Data Science de Unholster y uno de los responsables del estudio a la propuesta a la nueva Constitución, quien contó mayores antecedentes de la publicación.

"Aquí no hubo grandes discusiones largas, polémicas. Este fue como un tema de la segunda esfera de importancia para el trabajo de la Convención. Ahora muy importante para el quehacer del país", partió diciendo el experto.

"Yo creo que el foco de la Convención dado su composición estuvo en otros temas. Parte de las razones del estallido y que llevó a que  tengamos esta discusión, es porque justamente hay mucha desigualdad. Y en el mundo laboral se produce una de ellas", añadió Huneeus.

"Igual hubo avances importantes. Sobre definir el trabajo decente, ponerlo sobre la mesa, sobre la sindicalización. Y para mí particularmente yo creo que el tema más relevante es la participación de las y los trabajadores en las decisiones de la empresa", agregó.

Trabajo y nueva Constitución

Por otro lado, Cristóbal Huneeus se refirió a algunos de los temas donde la propuesta de nueva Constitución quedó al debe en materia de trabajo.

Sobre esto, el representante de la Fundación Carlos Vial dijo que "lo que nosotros echamos de menos es que no había una valoración de la importancia del trabajo. Eso es algo que echamos de menos".

"Se habló mucho de la importancia de la plurinacionalidad, de las minorías y la paridad que está muy bien. Pero echamos de menos que el mundo laboral dadas las desigualdades no hayan jugado un rol más relevante. Se habla de paridad en todos lados menos en el mundo laboral. Es algo muy curioso", reveló Huneeus.

Conoce el informe en detalle aquí.

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.