Noticias

VIDEO // "Paradise City": Mil músicos interpretaron el clásico de Guns N' Roses

Celebrando su octavo aniversario, el colectivo Rockin' 1000, formado por músicos principalmente de Italia, interpretaron un clásico del rock.

Edecio Brito Adrián |

Guns N’ Roses En Chile

Guns N’ Roses En Chile

El colectivo Rockin' 1000, que popularmente se hace llamar "la banda de rock más grande de la Tierra" debido a la cantidad de sus miembros, celebró su octavo cumpleaños el 14 de julio. Y, para esta ocasión, hizo una versión del clásico de Guns N' Roses, Paradise City, en el Stade de France en París, Francia.

Con guitarras, baterías, teclados y voces, todos entonaron el clásico del rock acompañados de un show de luces al ritmo de la percusión.

Originalmente, Paradise City se publicó en 1987 apareciendo el álbum debut de Guns N’ Roses, Appetite for Destruction y encontrando nuevas audiencias casi 30 años después luego de su aparición en la más reciente película de Marvel, Thor: Amor y Trueno.

De momento, la agrupación se encuentra en su gira mundial que atravesará todos los continentes con fechas hasta fin de año.

Paradise City, Guns N' Roses played by 1.000 musicians | Paris 2022

Rockin' 1000

El colectivo Rockin' 1000 está formado por un aproximado de mil músicos de 25 países diferentes y le dan la bienvenida a "aficionados, profesionales, voluntarios, niños, hombres, mujeres, sin importar su procedencia, etnia, orientación sexual o extracción social", recalcando que "lo que importa es tocar música y amarse", como especifican en su página web.

Rockin' 1000 es una comunidad de músicos que nació por primera vez en julio del 2015 como una iniciativa para llamar la atención de la banda Foo Fighters y pedirles que visitaran la ciudad de Cesena, Italia, recoge NME.

Rockin' 1000 en Francia | Getty Images

Desde entonces, han dado la bienvenida a todo el que quiera ser parte del proyecto donde mil músicos se reúnen para versionar canciones principalmente de la escena musical del rock, logrando convertirse en un fenómeno que ha acaparado la atención del público.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.