Noticias

Día del Orgullo 2022: origen de la celebración y por qué se conmemora cada 28 de junio

Hoy se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+. Conoce el origen de la celebración y qué se busca visibilizar.

Carlos Sepúlveda |

Marcha Del Orgullo

Marcha Del Orgullo

Hoy es un día muy especial para la comunidad LGBTQ+ de todo el mundo: se conmemora el Día Internacional del Orgullo. Esta surgió hace 53 años en Estados Unidos. Acá de contamos por qué se conmemora cada 28 de junio y todos los detalles.

Orgullo LGBTQ+

Durante este fin de semana se llevaron a cabo diversas marchas en nuestro país para conmemorar el Día del Orgullo LGBTQ+.  Esta reunió a más de 80.000 personas en Santiago, según el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la mayor organización chilena de defensa de los derechos de la comunidad LGBTQA+.

La marcha se realiza para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.

Sin embargo, pese a que la marcha se realizó este sábado, la verdadera fecha del Orgullo LGBTQ+ es el 28 de junio.

Origen de la conmemoración,

Una de las dudas que surge año a año es por qué el Día del Orgullo se celebra específicamente este día. Bueno, su origen se remonta al 28 de junio de 1969. Hace 53 años, en la ciudad de Nueva York, una de las más importantes del mundo y Estados Unidos, disidencias sexuales se levantaron contra las autoridades policiales que las discriminaban.

En lo que se conoce como el "levantamiento de Stonewall", se llevaron a cabo una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada, en el bar conocido como Stonewall Inn del barrio neoyorquino de Greenwich Village.

Frecuentemente se citan estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en la que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el permiso del gobierno.

Además, estos levantamientos son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro derechos LGTB en Estados Unidos y en todo el mundo.

Lo más reciente

David Bowie y su renacer artístico con "Black Tie White Noise"

David Bowie lanzó "Black Tie White Noise" el 5 de abril de 1993. El disco marcó su regreso en solitario y fue un punto de inflexión creativo tras años de altibajos artísticos.

Qué fue de Agnetha Fältskog: la voz de ABBA que hoy cumple 75 años

La cantante sueca Agnetha Fältskog, ícono de ABBA, celebra 75 años con una historia marcada por el éxito global, una carrera solista destacada y un regreso musical celebrado por sus fans.

Kurt Cobain: 31 datos que quizás no sabías del ícono de Nirvana a 31 años de su partida

A tres décadas y un año de su trágica partida, recordamos a Kurt Cobain con 31 curiosidades sobre su vida, su música y la leyenda.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 5 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó nuevos cortes programados de luz en Santiago para el sábado 5 de abril. Revisa las comunas, horarios y recomendaciones para usuarios electrodependientes.

Estos son todos los precandidatos presidenciales para las elecciones de este año, hasta ahora

Los principales partidos políticos del país ya definieron sus candidatos, mientras que varios nombres independientes juntan firmas.

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Los relojes deben atrasarse o adelantarse este sábado 5 de abril?

Llega el frío y con él, el horario de invierno en Chile. Este sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá modificar sus relojes.