Noticias

Día Internacional contra la homofobia: conoce el tema de este año

Este día se conmemora desde 2005 y cada año posee una consigna nueva. Este año es: "Nuestros cuerpos, nuestras vidas y nuestros derechos".

Carlos Sepúlveda |

Lgbtq

Lgbtq

Hoy se celebra uno de los días más importantes para una comunidad que ha sido históricamente reprimida y discriminada: la comunidad LGBQT+. 

Y es que hoy, 17 de mayo, se conmemora —ojo, que no es celebración, sino conmemoración— el día internacional contra homofobia, bifobia y transfobia. Este se conmemoró por primera ves en 2005. 

¿Qué se conmemora este día?

El 17 de mayo de 1990, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quitó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Debido a esto, se eligió esta fecha para el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia.

De acuerdo a la ONU, esta fecha es para: "llamar la atención sobre la violencia y discriminación que experimentan las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género y características sexuales".

Este día tan importante se conmemora en más de 130 países; incluidos 37 donde los actos entre personas del mismo sexo son ilegales. De esa forma, son miles las manifestaciones que se llevan a cabo en todo el mundo para evidenciar las injusticias a las que se enfrenta diariamente esta comunidad.

El tema de este año

Luego de una gran consulta a organizaciones LGBTQ+ se determinó que el tema de este año es: "Nuestros cuerpos, nuestras vidas y nuestros derechos". Esto, según lo reporta el sitio oficial del día internacional contra la homofobia. 

"Un gran tema bajo el cual son posibles muchas formas de incidencia: reclamar nuestros derechos a vivir nuestras sexualidades y expresar nuestro(s) género(s) libremente, pero también exigiendo ser libres de violencia física, de las llamadas “terapias” de conversión a la esterilización forzada de Personas trans e intersexuales", estableció el sitio web.

"Un tema que nos recuerda que muchos de nosotros en todo el mundo vivimos la discriminación en carne propia todos los días y que nuestros cuerpos están siendo abusados, arruinando nuestras vidas. Nuestros cuerpos son nuestras vidas. ¡Y tenemos derecho a vivir libres y con dignidad!", finaliza el comunicado.

 

 

Lo más reciente

"El gran legado es dejar un sistema recuperado postpandemia": ministro Cataldo sobre su administración en educación

El ministro Nicolás Cataldo conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la administración actual en el ministerio de Educación.

Creador de "The White Lotus" habla sobre la polémica renuncia del compositor chileno

Tras su sorpresiva salida del show, el compositor chileno Cristóbal Tapia de Veer rompió el silencio con duras declaraciones sobre su relación creativa con Mike White.

Meme del Real sobre proyecto solista: "Es un proceso y lo estoy disfrutando"

En su paso por Chile, el artista y miembro de Café Tacvba habló sobre su debut como solista y sobre el proceso creativo de su álbum.

Pat Metheny anuncia su regreso a Chile con dos íntimos conciertos

Considerado uno de los guitarristas más virtuosos de su generación y ganador de más de 20 premios Grammy, llega con un show inédito en solitario para presentar lo mejor de sus dos discos más recientes.

Precio del dólar en Chile hoy, 9 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La entrada en vigor de los agresivos aranceles de Donald Trump elevó el valor de la divisa en los mercados internacionales.

"Crash! Boom! Bang!": el álbum de Roxette que dividió a la crítica cumple 31 años

Un día como hoy en 1994, Roxette lanzaba "Crash! Boom! Bang!", un disco que marcó un sonido más guitarrero y los llevó a girar por países impensados.