Noticias

Roger Daltrey contra la industria musical: "Están jodiendo todo y tomando todo el dinero"

El vocalista de The Who criticó duramente a las compañías discográficas y a las aplicaciones de streaming por quedarse con el "90%" de las ganancias.

Francisco Trejo |

Roger Daltrey

Roger Daltrey

The Who es una de las bandas más importantes e influyentes de la historia. Los británicos, nacidos durante los años 60, cultivaron un estilo rockero que aún a día de hoy sigue vigente.

Gran parte de este éxito se debe a grandes canciones de la talla de Baba O'Riley, Won’t Get Fooled Again o Eminence Front. Sin embargo, han pasado varios años desde su formación han cambiado.

O al menos así lo cree Roger Daltrey, vocalista de la banda, quien disparó con todo contra la industria musical. Todo esto luego de que el músico considerara que esta industria le está "robando" a los artistas.

Todo esto explicado gracias a un ejemplo que vivió en primera persona. Según contó, con el lanzamiento de su álbum WHO de 2019 la banda quedó con $10.000 dólares menos. Algo inexplicable.

Roger Daltrey criticó duramente a la industria musical

El líder de The Who conversó The Independent sobre la difícil situación que viven los artistas del mundo. Esto ya que según contó "los músicos ya no pueden ganarse la vida en la industria discográfica".

"Eso es ridículo, y el streaming y las compañías discográficas están robando a ciegas. Los viejos tratos con las compañías discográficas que existieron en los años setenta, ochenta y noventa, todavía están trabajando en los mismos porcentajes de descanso", dijo el músico.

"Y por supuesto, no hacen ningún trabajo. Simplemente presionan un botón y sale en digital, mientras que antes tenían que fabricar, tenían que distribuir, tenían que hacer todo eso. Están jodiendo todo y tomando todo el dinero, y los músicos no obtienen nada", agregó.

"Creo que nuestra industria musical ha sido robada. Creo que realmente tenemos que preocuparnos cuando los jóvenes músicos no pueden ganarse la vida escribiendo música", señaló tajantemente el británico.

"Las compañías de streaming pagan muy poco al principio y luego las compañías discográficas se quedan con el 85, 90 por ciento de eso. Necesitas mil millones de streams para ganar 200 libras. Esa es la realidad", finalizó el líder de The Who.

Lo más reciente

Elisa Zulueta y su nuevo proyecto de música infantil: "Quiero aportar en el retraso de las pantallas y potenciar la creatividad"

La actriz y dramaturga Elisa Zulueta conversó sobre su banda de música infantil "Otra Otra" que debuta el próximo 27 de abril en el MUT.

"Parklife" cumple 31 años: por qué el tercer álbum de Blur sigue siendo clave en la historia del britpop

El 25 de abril de 1994 Blur lanzó "Parklife", disco que marcó a toda una generación con himnos como "Girls & Boys" y "To the End", y se convirtió en piedra angular del britpop.

Andy Bell cumple 61 años: la voz de Erasure y referente del synth pop celebra una carrera de más de cuatro décadas

El icónico vocalista de Erasure, Andy Bell, nació el 25 de abril de 1964. Con su estilo único y potente voz, ha marcado la historia del pop electrónico británico desde los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 25 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución informó sobre cortes de luz programados para este viernes 25 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Barista italiano tilda de "veneno" a uno de los cafés más populares en Chile: marca le respondió

Una influencer estadounidense convenció a un barista italiano con más de medio siglo de experiencia de probar café instantáneo por primera vez.

Red Hot Chili Peppers y David Fincher se unen en la serie animada de Netflix "Love, Death + Robots"

Los Red Hot Chili Peppers serán parte del elenco de voz en la temporada 4 de "Love, Death + Robots" de Netflix.