Noticias

Neptuno experimenta un inexplicable cambio de temperatura

"Dado que hemos estado observando a Neptuno durante el inicio del verano austral, esperábamos que las temperaturas se fueran calentando lentamente, no que fueran más frías", declaró uno de los autores.

Jorge Aspillaga |

Neptuno

Neptuno

Neptuno, el planeta más lejano de nuestro sistema solar, está experimentando un cambio de temperatura que los científicos no pueden explicar.

Un nuevo estudio publicado en la revista Planetary Science Journals revela un cambio inexplicable en la temperatura de Neptuno. "Dado que hemos estado observando a Neptuno durante el inicio del verano austral, esperábamos que las temperaturas se fueran calentando lentamente, no que fueran más frías", declaró Michael Roman. Roman es el autor principal del estudio e investigador asociado de la Universidad de Leicester.

"Las variaciones de temperatura pueden estar relacionadas con los cambios estacionales en la química atmosférica de Neptuno, que pueden alterar la eficacia del enfriamiento de la atmósfera. Pero la variabilidad aleatoria de los patrones climáticos o incluso una respuesta al ciclo de actividad solar de 11 años también puede tener un efecto", explicó. "Creo que Neptuno es en sí mismo muy intrigante para muchos de nosotros porque todavía sabemos muy poco sobre él. Todo esto apunta a una imagen más complicada de la atmósfera de Neptuno y de cómo cambia con el tiempo", añadió Roman.

El planeta es cuatro veces más ancho que la Tierra. Además, orbita a más de 30 veces del sol en comparación con la tierra. De ahí que necesite unos 165 años terrestres para una sola órbita alrededor del Sol.

Las estaciones en el planeta más lejano de nuestro sistema solar duran hasta 40 años. Por lo tanto, debería estar a salvo de un cambio repentino en el clima. Sin embargo, el planeta se está enfriando desde el inicio de su verano austral, que comenzó hace 17 años. "Nuestros datos cubren menos de la mitad de una estación de Neptuno, por lo que nadie esperaba ver cambios grandes y rápidos", declaró Glenn Orton. Orton es el coautor del estudio. Además, Orton es un científico de investigación senior en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA

 

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 4 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel anunció cortes de suministro eléctrico para este viernes 4 de abril en algunas comunas de Santiago. Conoce los horarios y la razón de estas interrupciones.

Remezón en el Congreso: Tribunal Constitucional destituye a la senadora Isabel Allende tras 31 años

El Tribunal Constitucional resolvió este jueves la salida de la senadora Isabel Allende (PS) tras 31 años en el Congreso Nacional.

Shows de Incubus en Chile tendrán teloneros distintos cada noches: quiénes son y a qué hora tocan

Incubus regresa a Chile con tres conciertos en el Movistar Arena los días 3, 4 y 5 de abril, donde interpretarán su icónico álbum Morning View.

Los 5 alimentos que jamás debes comer antes de dormir si quieres descansar, según la neurociencia

Si tienes problemas para conciliar el sueño, revisa tu cena. Neurocientíficos y nutricionistas revelan los alimentos que pueden estar afectando tu descanso nocturno.

Nuevo ranking de Forbes revela cuáles son las celebridades más ricas del mundo

La lista de multimillonarios de Forbes en 2025 creció un 30% respecto al año pasado, sumando nuevas estrellas del espectáculo y el deporte.

¡Larga vida a Los Simpson! La serie animada es renovada por cuatro temporadas más y hará historia

La familia amarilla favorita de la televisión seguirá haciendo historia: Fox anuncia la renovación de "Los Simpson" hasta su temporada número 40, superando los 800 episodios.