Noticias

Mes de la Mujer: Series sobre la fuerza del género que no puedes dejar de ver

Existe una infinidad de series ideales para conmemorar el Mes y el Día de la Mujer. Acá, una selección donde ellas son las protagonistas.

Equipo Concierto.cl |

Series Feministas

Series Feministas

Para conmemorar en el Mes de la Mujer y su día este 8 de marzo, nuestra radio hermana Rock&Pop hizo una lista de las series imperdibles que demuestran el poder del género y el derrocamiento de los estereotipos de género.

Entre ellas se encuentran algunas que han marcado un antes y un después en el mundo de las series, como la española Las Chicas del Cable y Gambito de Dama, protagonizada por Anya Taylor-Joy.

1. The Handmaid's Tale

The Handmaid's Tale: Series Trailer • A Hulu Original

Basada en el libro de Margaret Atwood, esta serie es una de las más desafiantes de la última década. "June", en la piel de Elisabeth Moss, es una de las miles de criadas que dejó la dictadura en Estados Unidos de un grupo de aficionados por su religión y la "misión" de la mujer por procrear. Dentro de esta serie distópica existen diferentes roles para la mujer y los hombres, todo bajo las alas del machismo. Pero June y las otras criadas, no se quedarán de brazos cruzados para siempre. Una forma diferente de representar el feminismo y de cómo la sociedad ha perpetuado los estereotipos de género en la humanidad. 

Plataforma: Hulu 

2. Las Chicas del Cable

Esta serie española ambientada en el la década de 1920 es una de las series que elegimos para conmemorar el Mes de la Mujer, pero no solamente por tener mujeres como protagonistas. Estas amigas, compañeras y colegas retratan una de las primeras luchas de las mujeres contra el machismo.

Protagonizada por Blanca Suárez, Yon González, Maggie Civantos, Ana Fernández, Nadia de Santiago, Martiño Rivas, Ana Polvorosa y Nico Romero es una de las series más vistas incluso por países no hispanohablantes. Estas telefonistas fueron la representación de la lucha feminista en varios aspectos de la vida, sin duda un imperdible que empodera.

Plataforma: Netflix

3. Big Little Lies

Nicole Kidman, Reese Witherspoon, Laura Dern, Shailene Woodley y Zoë Kravitz son las protagonistas de una de las series con el mejor elenco del último tiempo. Big Little Lieses una serie basada en el libro del mismo nombre escrito por Liane Moriarty en 2014. Narra las historias de tres mujeres, madres de niños de básica. Es sincera y muestra a mujeres en situaciones vulnerables, lo que la hace relacionable para el espectador. Habla, sin lugar a duda, de sororidad. Otro imperdible del Mes de la Mujer. 

Plataforma: HBO Max

4. Glow

Protagonizada por Alison Brie (Ruth), Glow es un ejemplo de sororidad y representación de la diversidad de cuerpos. Lo más interesante es que se trata lucha libre entre mujeres. Probablemente el ring que aparece en pantalla durante sus capítulos sea el más diverso y fiel a la realidad que se haya visto en formato audiovisual. Sin duda, tras ver esta serie, nunca volveremos a ver el deporte como antes, además de desafiar los estereotipos de género dentro del deporte. 

Plataforma: Netflix 

5. Gambito de Dama

Inspirada en una historia real y habiéndose convertido en una de la series más vistas en 2021, «Gambito de Dama» es la representación en sí misma del derrocamiento de los estereotipos de género. "Beth" es la protagonista personificada por la multifacética Anya Taylor-Joy que desde muy pequeña tuvo que crear una vida para ella misma. Aprendiendo a jugar ajedrez con el conserje de su orfanato, le hizo "jaque mate" a cada uno de los estereotipos de género de uno de los juegos más machistas de la época. En el Mes de la Mujer la reconocemos por su feminismo sutil y formas de empoderamiento.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile recibe a Yeny Delgado y al debut de la violista Carola Fredes

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecerá un programa diverso que incluye desde folclor andino hasta el romanticismo ruso, con la participación estelar de dos destacadas artistas mujeres.

YouTube cumple 20 años: el video que lo inició todo y su impacto en Chile

El 23 de abril de 2005, se subió "Me at the Zoo", el primer video de YouTube. Desde entonces, la plataforma revolucionó el contenido digital y permitió el crecimiento de miles de creadores en Chile.

"Alturas de Macchu Picchu" como nunca antes: Planetario USACH estrena experiencia inmersiva con música de Los Jaivas

Los clásicos de Los Jaivas cobran nueva vida en una experiencia audiovisual inmersiva que fusiona música, poesía y tecnología de vanguardia.

La "oferta galáctica" de Chilevisión a Julio César Rodríguez: ¿El contrato más alto de la TV chilena?

Ante el interés de Mega, Chilevisión habría puesto sobre la mesa una oferta "galáctica" a Julio César Rodríguez, la cual lo convertiría en el rostro mejor pagado de la TV chilena.