Entrevistas

Expertos advierten sobre el déficit de profesionales con habilidades digitales en Chile

Un estudio de la ONG Innovacien mostró que los chilenos se están quedando atrás con la tecnología. Algo que puede perjudicar al momento de buscar empleo.

Francisco Trejo |

Innovacien

Innovacien

La pandemia vino a modificar para siempre la vida de todo el planeta. Uno de los temas que más sufrió los impactos de la crisis fue el empleo, donde millones de personas perdieron su fuente regular de ingresos.

En Mañana será otro día conversamos con David Leal, director ejecutivo de la ONG Innovacien, sobre el déficit de profesionales con habilidades digitales. ¿Qué necesitamos aprender los chilenos? ¿Por qué?

Para partir la Leal conversación, comentó que las habilidades digitales son la capacidades de "utilizar softwares y aplicaciones de productividad. Desde saber usar bien Excel hasta cosas más complejas como inteligencia artificial o saber programar".

En esta misma línea, el director ejecutivo destacó que "estamos viendo que existe un tema generacional, pero que las personas con mayores recursos tiene mayores habilidades digitales por tener más acceso a la tecnología".

Asimismo, el experto señaló que "algo que se transformó en una alerta antes de la pandemia, después de la pandemia se vuelve un desafío aún más grande. Hay gente que no está encontrando trabajo porque no saben usar aplicaciones que son claves".

La clave está en la educación

Por otro lado, David Leal habló de cómo se podría suplir este déficit. Según contó, la educación tecnológica en los más pequeños será clave en para el futuro.


Sobre esto, Leal dijo que "la hora de tecnología en los colegios son 45 minutos. A los que está cambiando el mundo le estamos dedicando solo ese tiempo. Esto hace que por un lado estemos dejando de lado la posibilidad de capacitar a los niños".

"No estoy de acuerdo con que los estudiantes tengan más horas de clases. Si tú estás en un colegio normal y tienes que llevar a tu curso a una sala de computación esos ya no son 45 minutos. Estamos renunciando a enseñar las tecnología que ya está", comentó.

"Claramente las políticas públicas las definen los gobiernos de turno. El próximo gobierno tiene el desafío de hacer el ramo de tecnología más importante dentro del currículum", finalizó el director de Innovacien.

Lo más reciente

Paul McCartney y la decisión histórica de separar a The Beatles: ¿Cómo se produjo la separación de la banda más famosa del mundo?

Un día como hoy, en 1970, Paul McCartney conmocionó al mundo al anunciar la separación de los Beatles y el lanzamiento de su primer álbum en solitario.

Elton John y su álbum homónimo: 55 años de un hito del pop con "Your Song" como estandarte

Un día como hoy, en 1970, Elton John publicó su segundo álbum, el homónimo que incluía el icónico "Your Song" y marcó el inicio de una carrera legendaria.

"Es una coreografía de principio a fin": Pato Pimienta sobre "Esta obra es un desastre"

Pato Pimienta y Matías Oviedo conversaron sobre el proceso creativo tras la comedia próxima a estrenarse en Chile "Esta obra es un desastre".

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 10 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 10 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

Garbage regresa con "There's No Future In Optimism", su nuevo single con un potente mensaje político

Garbage lanza su nuevo sencillo "There's No Future In Optimism" junto a un video distópico, como adelanto de su próximo álbum.

Coachella 2025: cuándo y dónde ver el festival en vivo desde Chile

El festival californiano comienza este viernes 11 de abril y podrá seguirse en vivo desde Chile a través de YouTube.