Noticias

Facebook dice que Rusia la sancionó por negarse a dejar de verificar información

La invasión de Ucrania dio lugar a un estallido de noticias falsas en Internet, sobre todo en las redes sociales.

Edecio Brito Adrián |

Facebook

Libra Digital Currency

La empresa matriz de Facebook, Meta, afirmó este viernes que Rusia aplicó restricciones a esta y otras redes sociales de la empresa después de que la plataforma se negara a dejar de verificar información.

Este viernes, el regulador de comunicaciones ruso anunció que "limitaba el acceso" a Facebook. Además lo acusa de censurar y de imponer restricciones a cuatro medios de comunicación rusos, coincidiendo con la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso.

Nick Clegg, vicepresidente de Meta, dijo que la plataforma "verifica" la información publicada por estos medios.

Facebook

Rusia sancionó a Facebook

Facebook asegura que un verificador externo -autorizado por la plataforma pero independiente- halló información dudosa en la noticia o el video, recoge Infobae.

"Ayer, las autoridades rusas nos ordenaron que dejáramos de verificar y alertar sobre el contenido publicado por cuatro medios de comunicación controlados por el estado ruso", escribió Clegg. "Nos negamos. Como consecuencia, anunciaron que restringirían el acceso a nuestros servicios".

La invasión de Ucrania dio lugar a un estallido de noticias falsas en Internet, sobre todo en las redes sociales. Este fenómeno se ha vuelto recurrente cada vez que hay una guerra.

"Los rusos están usando nuestras aplicaciones para expresarse y organizar acciones", escribió en su cuenta de Twitter el ex viceprimer ministro británico y ahora vicepresidente del gigante tecnológico.

"Queremos seguir haciendo que se escuchen sus voces. Que compartan lo que está pasando y se organicen a través de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, las plataformas del grupo", añadió.

Lo más reciente

"Una película con mucha emoción y que presenta una radiografía del típico chileno": Luisa Marabolí sobre "Denominación de origen"

La actriz y el director de la película "Denominación de origen" compartieron sus experiencias en torno a la realización del filme.

"Brown Sugar" cumple 54 años: cómo nació el clásico más controvertido de los Rolling Stones

El 16 de abril de 1971, The Rolling Stones lanzaron "Brown Sugar", un clásico del rock con una historia polémica y un legado que marcó el inicio de su era con sello propio.

La canción con la que Prince llegó al número 1 en Reino Unido por primera y única vez: terminó en polémica legal

El 16 de abril de 1994, Prince alcanzó la cima del ranking británico con "The Most Beautiful Girl in the World". Fue su mayor éxito comercial bajo su nuevo nombre artístico.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 16 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 16 de abril, en cuatro comunas de la Región Metropolitana. Revisa los horarios.

Peaje a Luca vuelve para Semana Santa: fechas, rutas y horarios del beneficio

El Gobierno confirmó el regreso del Peaje a Luca para el fin de semana largo de Semana Santa, que busca facilitar la salida y retorno de más de un millón de personas.

Cate Blanchett sorprende con una revelación sobre su futuro en Hollywood: "Me estoy rindiendo, lo digo en serio"

La actriz australiana Cate Blanchett dijo que considera seriamente retirarse de la actuación y reveló su compleja relación con la fama.