Noticias

Abogada constitucionalista: "No hay un manual de cómo hacer una Constitución. Lo importante es reflejar la realidad del pueblo"

Leslie Sánchez confesó que los convencionales tienen la "tentación de querer regular todo en la Constitución. Eso lo que está complicando".

Francisco Trejo |

Convención Constitucional

Convención Constitucional

La Convención Constitucional está viviendo algunos de sus momentos más importantes. Esto luego de que hace solo un par de días se empezaran a votar las primeras propuestas normas.

Un momento histórico al cual le queda aún mucho tiempo. El proceso fue analizado en profundidad por la abogada constitucionalista Leslie Sánchez en Radio Futuro.

La experta señaló que "estamos frente a un proceso que tiene todos los matices de vivirlo por primera vez. En los 200 años de la República de Chile, nunca habíamos visto un proceso constitucional participativo. A pesar de los tiempos acotados, (se han) tratado de respetar los tiempos.

"Estamos viviendo un proceso donde se quiere innovar para responder las demandas que pide el pueblo chileno. Pero hay una tentación al querer regular todo en la Constitución, y eso lo que está complicando a los convencionales", agregó Sánchez.

"Los convencionales tienen la tentación de querer plantearlo todo en la constitución. En el texto constitucional no pueden estar todos los temas, sino lo más importante es la forma de redacción de los artículos, "añadió.

Forma de Estado y otras normas

Por otro lado, la abogada constitucionalista se refirió a algunas de las discusiones más importantes que se han dado dentro de la Convención. Una de estas es la futura forma del Estado chileno.


Sobre esto, Leslie Sánchez dijo que "se reconocerá que es plurinacional y multicultural, pero la autonomía regional debe estar enmarcada en este Estado unitario. Esto significa que tiene una norma jurídica igual para un mismo territorio que emana del congreso nacional".

Pese a todas las críticas que ha tenido el proceso, Sánchez llamó a tener paciencia ya que "no hay un manual de cómo hacer una Constitución, pero lo importante es reflejar la realidad de su pueblo".

"El defecto de Chile es que quien redacta este texto solo lo hacía según la mirada de una forma de la sociedad. Por eso ahora está compuesto por diferentes personas, matices, culturas, etc.", finalizó la experta.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 5 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó nuevos cortes programados de luz en Santiago para el sábado 5 de abril. Revisa las comunas, horarios y recomendaciones para usuarios electrodependientes.

Estos son todos los precandidatos presidenciales para las elecciones de este año, hasta ahora

Los principales partidos políticos del país ya definieron sus candidatos, mientras que varios nombres independientes juntan firmas.

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Los relojes deben atrasarse o adelantarse este sábado 5 de abril?

Llega el frío y con él, el horario de invierno en Chile. Este sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá modificar sus relojes.

Qué significa que una persona siempre hable en un tono de voz bajo, según la psicología

Timidez, traumas, introversión o incluso manipulación: la psicología explora las diversas razones por las que algunas personas prefieren un tono de voz bajo al comunicarse.

Los Bunkers casi trajeron a Debbie Harry de Blondie para su MTV Unplugged, afirma Álvaro López

La banda chilena reveló que estuvo a punto de contar con la icónica vocalista para su aclamado MTV Unplugged, en el que interpretaron una versión andina de “Heart Of Glass”.

El país europeo que ofrece salarios superiores a los US$ 4.500: esto son los requisitos para trabajar en remoto

Un país de Europa se posiciona como un destino top para nómadas digitales. Conoce los requisitos y por qué es ideal para el teletrabajo.