Noticias

Silvio Berlusconi bajó su candidatura a la presidencia de Italia

El magnate de 85 años lleva semanas haciendo campaña para sustituir al presidente saliente, Sergio Mattarella, aunque pocos analistas creían que tuviera suficientes apoyos para ganar.

Edecio Brito Adrián |

Silvio Berlusconi 2

Silvio Berlusconi 2

Tras días de reuniones y expectación, Silvio Berlusconi renuncióa su aspiración a la Jefatura del Estado italiano. Sin embargo, exigió que Mario Draghi, principal apuesta para el cargo, siga al frente del Gobierno.

La decisión de Berlusconi llega a dos días del inicio de las votaciones en el Parlamento; y después de una semana como total protagonista en la que, teléfono en mano, ha tratado de recabar el apoyo de diputados y senadores sin éxito.

Su marcha atrás se confirmó con elogios por su socio, el ultraderechista Matteo Salvini. "Una elección decisiva y fundamental; Berlusconi ofrece un gran servicio a Italia y al centroderecha, que ahora tendrá el honor y la responsabilidad de poner sobre la mesa sus propuestas sin vetos de la izquierda".

El próximo lunes, el Parlamento italiano, reunido en sesión conjunta -630 diputados, 320 senadores y 58 delegados regionales-, será convocado para empezar a votar al sucesor de Sergio Mattarella en la Jefatura del Estado durante los próximos siete años.

Silvio Berlusconi

Renuncia con letra pequeña

El magnate de 85 años había confesado su deseo de alcanzar la mayor distinción del país y había pedido -y obtenido a regañadientes- el apoyo de sus aliados: Salvini, la jefa de los ultras Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, y otras pequeñas formaciones conservadoras y democristianas.

Berlusconi reunió por videoconferencia a sus ministros y colaboradores para que le aconsejaran. Y después convocó a sus socios de coalición, Salvini y Meloni, entre otros, para informarles de su decisión.

Su senadora Licia Ronzulli fue quien hizo el anuncio de su renuncia "por responsabilidad nacional", recoge CNN.

Pero su decisión tiene letra pequeña. Una de sus exigencias fue que el actual primer ministro, Mario Draghi, cuyo nombre es la principal apuesta para el cargo, siga al frente del Gobierno y lleve la legislatura a su término natural, 2023.

El economista es el preferido porque cuenta con un gran apoyo y prestigio internacional.

Lo más reciente

Nick Carter enfrenta nueva demanda por presunta agresión sexual: le habría contagiado múltiples ETS a la víctima

Laura Penly acusa al integrante de los Backstreet Boys de haberla agredido sexualmente en 2005, contagiándola con enfermedades de transmisión sexual que derivaron en un cáncer de cuello uterino.

Jorge Riquelme, cineasta: "Mis películas han tenido más audiencia afuera que en Chile"

El premiado director habló de la inspiración detrás de su película “Isla Negra” y reflexionó sobre la falta de valoración del cine chileno.

¿Cuál es la plataforma de streaming más cara en Chile? Así quedan los precios actualizados de Disney+, Netflix, Prime Video y más en 2025

Revisa cuánto cuesta ahora cada servicio de streaming en el país y cuál ofrece la mejor relación precio/contenido.

Precio del dólar en Chile hoy, 15 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La jornada comenzó estable en el mercado cambiario, mientras los mercados sienten los efectos de los aranceles de Trump.

"No toda la vida las avalanchas fueron una práctica de las barras": Exfiscal Roberto Rabi sobre fin de Estadio Seguro

El exfiscal Roberto Rabi conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre los problemas de las "Barras Bravas" y el fin de Estadio Seguro.

Joey Ramone, 24 años después: el ícono que hizo historia con los Ramones

Joey Ramone falleció el 15 de abril de 2001. Fue la voz y el rostro de los Ramones, banda pionera del punk.