Entrevistas

Presidente de Sonami: "Un royalty exagerado va a desincentivar la inversión minera"

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería dijo que el financiamiento de la PGU es importante ya que se el país tomará la decisión " recaudar más o de tener más industria minera".

Francisco Trejo |

Sonami

Sonami

El financiamiento de la Pensión Garantizada Universal sigue siendo un misterio. Es por eso que ayer el Gobierno presentó nuevas indicaciones que buscan hacer que la PGU sea una realidad en el menor tiempo posible.

En Mañana será otro día conversamos con Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), acerca de los ajustes que presentó el Gobierno en exenciones tributarias para financiar la PGU.

Para partir la conversación, Hernández comentó que "el hecho de que se aumenten las patentes no debería generar mayores problemas. Si tú tienes propiedad minera y no la explotas, el valor va a ir aumentando".

En esta misma línea, el presidente destacó que "un royalty exagerado va a desincentivar la inversión minera. Es una opción estratégica que tiene que tomar el país, quiere recaudar más o tener más industria minera".

Asimismo, el representante de la Sonami señaló que "en los últimos 10 años la minería representó alrededor de un 14% del PIB. Eso es lo que nosotros defendemos, en una etapa nueva donde es necesario hacerle frente al cambio climático".

Rol del presidente electo en la minería

Por otro lado, Diego Hernández se refirió al rol que tendrá el gobierno de Gabriel Boric en la minería del futuro. También, el experto hizo eco sobre lo que la nueva Constitución puede aportar.

Sobre esto, Hernández dijo que "los discursos y el programa de segunda vuelta se confirmó en ENADE. Es un signo positivo para el empresariado. La próxima etapa será ver el anuncio del gabinete, cual es el estilo, la trayectoria".

"Otro tema que podría afectar a la minería es la nueva Constitución. Independiente del gobierno de Boric, eso no va a ayudar a la industria. Van a seguir funcionando, pero no se va a tomar ninguna decisión grande hasta tener mayor claridad", agregó.

Además, el presidente de la Sonami se refirió a la posible creación de una empresa nacional del litio. Acerca de esta dijo que "en términos prácticos el hecho de tener una empresa como Codelco y que sea del Estado ha sido beneficioso".

"El único problema de Codelco es que el dueño no reinvierte, el Fisco no le deja nada. Imagínate una empresa nueva del litio. ¿En qué va a consistir? En una empresa de papel que va a hacer contratos con privados, eso no me parece una buena idea", añadió el Pdte.

"Si es una empresa que va a hacer producción se va a demorar 10 o 15 años y Chile se va a perder esta la oportunidad", Diego Hernández.

Lo más reciente

"Ahí Vamos" de Gustavo Cerati: a 19 años del disco más escuchado de su carrera solista

Publicado el 4 de abril de 2006, Ahí Vamos se transformó en el álbum solista más exitoso de Gustavo Cerati, con más de 351 millones de streams y una gira internacional de 76 conciertos.

Incubus en Chile: Un concierto para fanáticos que reafirmó la vigencia de una banda legendaria

Tras años de espera, Incubus regresó a Santiago con un show electrizante en el Movistar Arena. Una noche para los fieles, donde la banda californiana demostró por qué sigue siendo un referente del rock alternativo.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 4 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel anunció cortes de suministro eléctrico para este viernes 4 de abril en algunas comunas de Santiago. Conoce los horarios y la razón de estas interrupciones.

Remezón en el Congreso: Tribunal Constitucional destituye a la senadora Isabel Allende tras 31 años

El Tribunal Constitucional resolvió este jueves la salida de la senadora Isabel Allende (PS) tras 31 años en el Congreso Nacional.

Shows de Incubus en Chile tendrán teloneros distintos cada noches: quiénes son y a qué hora tocan

Incubus regresa a Chile con tres conciertos en el Movistar Arena los días 3, 4 y 5 de abril, donde interpretarán su icónico álbum Morning View.

Los 5 alimentos que jamás debes comer antes de dormir si quieres descansar, según la neurociencia

Si tienes problemas para conciliar el sueño, revisa tu cena. Neurocientíficos y nutricionistas revelan los alimentos que pueden estar afectando tu descanso nocturno.