Noticias

Inland: La app chilena de destinos turísticos que ofrece nuevas experiencias a los viajeros

La aplicación móvil, creada por la geóloga de la Universidad de Chile Camila Soto, se ha posicionado como la primera plataforma turística más completa.

Equipo Concierto.cl |

Inland

Inland

Tras una larga investigación acerca de los mejores y más interesantes destinos turísticos de Chile, y pensando en el turismo 3.0, nació Inland, aplicación que permite que desde un celular el viajero viva la experiencia de conocer y descubrir qué hay detrás de las bellezas naturales de nuestro país.

La app fue creada por la geóloga de la Universidad de Chile y emprendedora Camila Soto. La confeccionó bajo la premisa de que "los viajeros ya no son turistas, son exploradores que buscan autenticidad y vivir experiencias emocionantes, que les hagan sentir momentos únicos e irrepetibles".

Esta plataforma busca entregar una experiencia que le agrega valor a lo que el turista está viviendo. Es decir, mostrarnos qué hay detrás de cada destino turístico.

Por ejemplo, con Inland podremos acceder la información de la formación de las dunas, los glaciares milenarios;, las características de los humedales y cómo estas bellezas geológicas se han mantenido en el tiempo.

Inland 2

Exploradores y turistas bien informados

"Creo que el viajero de hoy, además de conocer lugares bonitos, quiere saber más. Cuál es su historia, cómo se formaron y qué significa visitar y contemplar determinadas rutas; lo cual entrega una experiencia más inmersiva para el turista", afirma Camila Soto, quien junto a un equipo interdisciplinario desarrolló la aplicación.

De la mano de Corfo y tras haberse ganado el Programa de Apoyo al Emprendimiento (PRAE), Camila Soto, creó esta aplicación que integra bellezas naturales, conocimientos geológicos, rutas y destinos turísticos. 

"Los viajeros ya no son turistas, son exploradores que buscan autenticidad y vivir experiencias emocionantes, que les hagan sentir momentos únicos e irrepetibles", indicó su creadora, Camila Soto.

Además, la profesional y amante del trekking, agregó que las personas hoy en día quieren saber más sobre esos lugares que exploran y manejar información real de los paisajes chilenos.

"Creo que el viajero de hoy, además de conocer lugares bonitos, quiere saber más, cuál es su historia, cómo se formaron y qué significa visitar y contemplar determinadas rutas, lo cual entrega una experiencia más inmersiva para el turista" afirmó.

Inland, de Chile a Latinoamérica

Próximamente, Inland se extenderá por todo el país y Sudamérica. "Ya estamos trabajando en Rapa Nui, la región de Magallanes y en el norte del país, y queremos además extendernos por toda Latinoamérica, para lo cual ya estamos estableciendo algunas alianzas y buscando los recursos”, afirma la geóloga. Además, se agregará un motor de planificación de ruta y realidad aumentada a la aplicación. 

¿Cómo obtener la aplicación? 

La aplicación se obtiene de manera gratuita desde cualquier celular, ya sea Android o iOS. Ahí se encontrarán distintas guías disponibles con destinos de todo el país. Por ahora sólo está disponible la guía de la región de O’Higgins, que tiene un valor de $2.000. Esta incluye 54 sitios de interés, 12 rutas propuestas, mapas, historias y explicación geológica de cada lugar. 

Este tour digital para el viajero se baja una sola vez y la guía tiene una duración de 3 años. 

Lo más reciente

Elisa Zulueta y su nuevo proyecto de música infantil: "Quiero aportar en el retraso de las pantallas y potenciar la creatividad"

La actriz y dramaturga Elisa Zulueta conversó sobre su banda de música infantil "Otra Otra" que debuta el próximo 27 de abril en el MUT.

"Parklife" cumple 31 años: por qué el tercer álbum de Blur sigue siendo clave en la historia del britpop

El 25 de abril de 1994 Blur lanzó "Parklife", disco que marcó a toda una generación con himnos como "Girls & Boys" y "To the End", y se convirtió en piedra angular del britpop.

Andy Bell cumple 61 años: la voz de Erasure y referente del synth pop celebra una carrera de más de cuatro décadas

El icónico vocalista de Erasure, Andy Bell, nació el 25 de abril de 1964. Con su estilo único y potente voz, ha marcado la historia del pop electrónico británico desde los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 25 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución informó sobre cortes de luz programados para este viernes 25 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Barista italiano tilda de "veneno" a uno de los cafés más populares en Chile: marca le respondió

Una influencer estadounidense convenció a un barista italiano con más de medio siglo de experiencia de probar café instantáneo por primera vez.

Red Hot Chili Peppers y David Fincher se unen en la serie animada de Netflix "Love, Death + Robots"

Los Red Hot Chili Peppers serán parte del elenco de voz en la temporada 4 de "Love, Death + Robots" de Netflix.