Noticias

OMS: Puede llevar hasta tres semanas conocer mejor la variante ómicron

La variante ómicron ya ha sido identificada en 38 países, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud.

Edecio Brito Adrián |

Variante Ómicron Covid 19

Variante Ómicron Covid 19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que llevará entre una y tres semanas interpretar y sacar conclusiones de los datos científicos que se están recogiendo en torno a la variante ómicron del coronavirus y determinar con mayor claridad su capacidad de transmitirse, el grado de enfermedad que puede causar y, sobre todo, qué impacto puede tener en la eficacia de las vacunas.

"La gran pregunta tiene que ver con las vacunas y nos llevará más tiempo entender el impacto en ellas. Esta variante tiene una cantidad importante de mutaciones; algunas las conocemos porque aparecieron también en otras variantes. Así que tenemos algunas pistas de que podríamos tener una reducción en la eficacia de las vacunas". Así lo dijo la epidemióloga Maria Van Kerkhove, una de las expertas que lidera la lucha global contra la pandemia desde la OMS.

"Todavía no tenemos la información y llevará una semana, dos o tres saberlo", señaló.

Ómicron ya ha sido identificada en 38 países, según los últimos datos de la OMS.

Covid 19 Coronavirus

La OMS pide a los gobiernos a tomar medidas agresivas

Van Kerkhove enfatizó que el retroceso que hubo en las últimas semanas en la lucha contra el covid-19 -particularmente en Europa con un fuerte aumento de casos y de hospitalizaciones en varios países- no tiene nada que ver con ómicron y es enteramente consecuencia de la circulación de la variante delta, recoge Swiss Info.

Lo que está claro es que «si añadimos otra variante, las cosas se complican más», agregó.

La experta pidió a los gobiernos que tomen medidas agresivas ahora que se están registrando los primeros casos de Covid-19 causados por ómicron para impedir que esta variante despegue como lo hizo delta.

La OMS recordó en los últimos días que las medidas de contención de ómicron son las mismas que ya se están utilizando; y que se fundamentan en la vacunación, el uso de mascarillas, la distancia social, así como en evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y ventilar los espacios cerrados.

Lo más reciente

"Es una coreografía de principio a fin": Pato Pimienta sobre "Esta obra es un desastre"

Pato Pimienta y Matías Oviedo conversaron sobre el proceso creativo tras la comedia próxima a estrenarse en Chile "Esta obra es un desastre".

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 10 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 10 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

Garbage regresa con "There's No Future In Optimism", su nuevo single con un potente mensaje político

Garbage lanza su nuevo sencillo "There's No Future In Optimism" junto a un video distópico, como adelanto de su próximo álbum.

Coachella 2025: cuándo y dónde ver el festival en vivo desde Chile

El festival californiano comienza este viernes 11 de abril y podrá seguirse en vivo desde Chile a través de YouTube.

Museo Violeta Parra inaugura exposición sobre la memoria de la artista chilena y el territorio

La muestra creada por estudiantes de Arquitectura de la Universidad UNIACC cuenta con dioramas, bordados, fanzines y material audiovisual

¿Vino tinto o vino blanco? Nuevos estudios revelan cuál es más beneficioso para la salud

Nuevos estudios científicos contradicen la creencia popular sobre el vino tinto y alertan sobre un mayor riesgo del vino blanco. ¿Qué dice la ciencia?