Noticias

Murió Luis Dimas, "el rey del twist"

El exponente de la "Nueva ola" falleció a los 78 años.

Equipo Concierto.cl |

Falleció Luis Dimas

El cantante nacional e icono de la nueva ola Luis Dimas falleció este miércoles 17 de noviembre a sus 78 años.

A través de su cuenta de Twitter, el hijo del intérprete de "Caprichito" confirmó su partida.

"Mi papá, el rey del twist, Luis Dimas, acaba de partir", escribió en la red social sin entregar mayor detalles.

https://twitter.com/_JustSavic_/status/1461152511629348872?s=20

Luis Dimas nació en Valparaíso el 11 de diciembre de 1942. Sus comienzos no fueron muy felices. Por necesidad económica comenzó a trabajar como actor infantil en los teatros de revistas.

Un día de casualidad, faltó un número en el teatro Broadway, y Luis lo reemplazó cantando por primera vez en escena; su éxito con el público fue inmediato.

Desde niño tuvo una aceptación impresionante con las audiencias. Por los años sesenta Ricardo García, destacado locutor de radio se transformó en su padrino artístico, lo impulsó en las radioemisoras y le presentó a Jaime Román, promotor del sello Philips.

Luis Dimas - Caprichito

Los inicios del "rey del twist"

Inició su carrera a temprana edad en Santiago, para pasar al ambiente radial. A principios de los años 1960 adoptó el apellido artístico Dimas, e ingresó al grupo Los Lyons.

En 1961 el grupo pasó a ser conocido como "Luis Dimas y Sus Twisters", o simplemente Los Twisters. Dimas adoptó el repertorio y baile de Chubby Checker, que en esa época causaba furor en Chile.

En 1961, grabó su primer disco para esta casa discográfica. Se había acabado Luis Misle Troncoso, su nombre verdadero, para dar paso a Luis Dimas, una estrella que hasta el día de hoy vive en el inconsciente colectivo de millones de chilenos.

Como todos los artistas de la época, grabó en inglés, introduciendo en Chile el ritmo del "Twist" . Sus primeros éxitos son The Twist y Let's Twist Again.

En 1963 se decidió a grabar temas en castellano y de autores chilenos, comenzando a escribir sus propias canciones: Penas juveniles; Señorita Desconocida y Muñequita se convierten en verdaderos éxitos. Ese mismo año arrasó con todos los premios.

Le seguirían Caprichito, Me recordarás, Sueña. En los años siguientes le llueven los éxitos, los premios, las giras y las ediciones en toda América. En 1964 se publican Mi secreto, Leyla, Rosita, No te comparto, Mi chaqueta blanca y Chica más linda del colegio.

Lo más reciente

Julian Lennon cumple 62 años: entre los Beatles, la sombra de su padre y su propio camino artístico

El 8 de abril Julian Lennon cumple años: es músico, fotógrafo y activista ambiental. Su historia está marcada por su relación con su padre y un debut musical de gran éxito.

Cómo crear un espacio verde en casa con invernaderos y bodegas de jardín

"Necesito Poder Respirar" gana importante premio en los WAN-IFRA Digital Media 2025

El podcast sobre la vida de Jorge González fue reconocido en la categoría de Mejor Uso de Audio.

Cómo y en qué parte del cuerpo se siente el dolor cuando fallan los riñones

El dolor de riñones puede confundirse con molestias lumbares. Te explicamos cómo identificarlo, qué lo causa y por qué es clave tratarlo a tiempo.

Morrissey denuncia campaña de difamación y toma acciones legales: "es una de las peores y más maliciosas que hemos visto"

El exlíder de The Smiths, Morrissey, inicia acciones legales por una supuesta campaña de desprestigio online que lo relaciona con la extrema derecha.

Hermana de John Lennon arremete contra el casting de las biopics de The Beatles dirigidas por Sam Mendes: "Nadie más tiene esa entonación de Liverpool"

Julia Baird cuestionó al director Sam Mendes por no incluir actores de Liverpool en las películas sobre The Beatles y asegura que "nadie más puede lograr esa entonación".