Entrevistas

Máximo Pavez y rechazo de la AC contra el presidente Piñera: "Hubo un juicio lleno de errores, por no decir mentiras"

El subsecretario de la Segpres valoró el rechazo de la Acusación Constitucional contra el Pdte. Piñera señalando que "tuvimos un debate serio, sin alargues ridículos de 15 horas".

Francisco Trejo |

Máximo Pavez

Máximo Pavez

El Senado finalmente rechazó la Acusación Constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera. La Cámara Alta solo consiguió 24 de los 28 votos a favor que se necesitaban para destituir al mandatario.

En Mañana será otro día conversamos con Máximo Pavez, subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, acerca del rechazo a la Acusación Constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera.

Para partir la conversación, Pavez comentó que "tuvimos un debate sobrio, sin alargues ridículos de 15 horas. El senado se tomó esto como corresponde, con seriedad; esperábamos que se rechazará. Se asegura con esto la transmisión democrática".

En esta misma línea, el subsecretario destacó que "vimos un Senado completamente subyugado a los intereses electorales de la izquierda. Se perdió la oportunidad de hacer una diferencia sustancial con la Cámara de Diputados".

Asimismo, el representante de la Segpres señaló que "aquí se formó un acuerdo político para votar ambos capítulos. Ayer hubo un juicio lleno de errores, por no decir mentiras".

"Espero que no nos tengamos que acostumbrar a que los presidentes desfilen por el Congreso porque simplemente no les gustan sus decisiones politicas", añadió Pavez.

Votación en el Congreso

Por otro lado, el subsecretario de la Segpres se refirió a votación de los diferentes parlamentarios del Senado. Específicamente sobre la abstención de Manuel José Ossandón y la aprobación de Yasna Provoste.

Sobre esto, Máximo Pavez dijo que "más que con el voto de Manuel José Ossandón, me quedó con sus argumentos. Yo creo que él políticamente tomo la opción de diferenciarse con el presidente".

"Lo importante es que él dijo claramente que el veía que el presidente habría infringido la Constitución", añadió Pavez.

Asimismo, el subsecretario comentó que "alguien que quiere ser candidato presidencial tiene que renunciar a sus cargos. Lo de ayer en muchos casos fue una extensión de la franja".

"Las palabras de la senadora Provoste duelen, porque son una ataque directo al presidente Piñera", finalizó Máximo Pavez.

Lo más reciente

Vacunación gratuita en el Metro: puntos, horarios y quiénes pueden acceder al beneficio

Ante el aumento temprano de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud lanzó una estrategia de vacunación gratuita para proteger a los grupos de riesgo.

Shakira en Chile: accesos y cortes de calles para sus tres shows en el Parque Estadio Nacional

Se espera que 55 mil asistentes lleguen hoy al recinto de Ñuñoa para el primero de los shows reprogramados de la cantante.

Precio del dólar en Chile hoy, 4 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El valor del cobre se hundió luego de que China anunciara aranceles de represalia contra EE.UU., en lo que se perfila como una guerra comercial.

"Ahí Vamos" de Gustavo Cerati: a 19 años del disco más escuchado de su carrera solista

Publicado el 4 de abril de 2006, Ahí Vamos se transformó en el álbum solista más exitoso de Gustavo Cerati, con más de 351 millones de streams y una gira internacional de 76 conciertos.

Incubus en Chile: Un concierto para fanáticos que reafirmó la vigencia de una banda legendaria

Tras años de espera, Incubus regresó a Santiago con un show electrizante en el Movistar Arena. Una noche para los fieles, donde la banda californiana demostró por qué sigue siendo un referente del rock alternativo.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 4 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel anunció cortes de suministro eléctrico para este viernes 4 de abril en algunas comunas de Santiago. Conoce los horarios y la razón de estas interrupciones.