Entrevistas

"La autoridad sanitaria tiene que confiar": Fedetur pide más cambios al Plan Fronteras Protegidas

Ricardo Margulis valoró parte de las nuevas medidas de las autoridades sanitarias, pero señaló que "la principal barrera en estos momentos es la homologación de vacunas".

Francisco Trejo |

Apertura Fronteras

Apertura Fronteras

El día de ayer el Gobierno hizo públicas las nuevas modificaciones al Plan Fronteras Protegidas. Una de las más importantes tiene relación con que se eliminarán las restricciones para salir del país a partir del 1 de diciembre.

En Mañana será otro día conversamos con Ricardo Margulis, presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), sobre la actualización del Plan Fronteras Protegidas.

Para partir la conversación, Margulis comentó que "efectivamente es más fácil salir, lo que es bueno. Pero desde el punto de vista del turismo receptivo, también se anunciaron medidas para que entren personas".

En esta misma línea, el Pdte. de Fedetur destacó que "la principal barrera que hay en estos momentos es la homologación de vacunas. Es un trámite muy engorroso, hay mucha desinformación en las aerolíneas".

Asimismo, el director gremial señaló que "esto debería ser automático y nos ahorramos 30 días. El trámite es engorroso. En Estados Unidos existe la posibilidad de sacar el carnet internacional. La autoridad sanitaria tiene que confiar".

Temporada alta

Por otro lado, Ricardo Margulis señaló que es necesario apurar la llegada de nuevas medidas debido a que cada vez estamos más cerca de los mejores días para el turismo.

Sobre esto, Margulis dijo que "es importante que esto se apruebe pronto porque se viene la temporada alta. Obviamente falta, pero hoy día tenemos la barrera de que para venir a Chile la persona tiene que empezar a hacer tramites con 30 días".

Junto con esto, el presidente de Fedetur señaló que "estamos enredando", sobre todo si pensamos que desde la organización apoyan "todas las medidas sanitarias del gobierno".

"El turismo interno es sumamente importante, pero nos encontramos con que hoy está muy fácil viajar afuera y cambiar de aires", agregó.

Por otro lado, "el turismo nacional es mucho menos intensivo en el uso de empresas de hotelería. Es muy raro que una familia chilena se vaya dos semanas a un hotel", finalizó Ricardo Margulis.

Lo más reciente

Estos son todos los estrenos que llegarán a los cines durante mayo

Con una mezcla de adrenalina, emoción, reflexión y la potencia de la música en vivo, mayo se erige como un mes imperdible para los amantes del séptimo arte.

Andy Bell de Erasure lanza nuevo single con Debbie Harry: escucha "Heart's a Liar"

Andy Bell de Erasure lanza un nuevo single con Debbie Harry de Blondie, "Heart's a Liar", adelanto de su álbum solista "Ten Crowns".

"La guerra es una memoria incómoda": Eduardo Sacheri sobre su nuevo libro en Nada Es Tan Grave

El escritor argentino Eduardo Sacheri conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre su nuevo libro y su visita a Chile.

Adiós a WhatsApp: la lista de celulares que se quedan sin la app el 1° de mayo de 2025

Meta confirmó que WhatsApp dejará de ser compatible con ciertos modelos antiguos de iPhone, Samsung, Motorola y LG. Revisa la lista completa.

Capibara Fest: Buinzoo celebrará al roedor más querido de internet con una jornada llena de actividades

El sábado 3 de mayo, el Bioparque Buinzoo celebrará a este especie con actividades familiares, talleres, un musical y la presencia estelar de Chispi, el capibara más famoso de Chile.

Restricción vehicular 2025: estos son los autos que no podrán circular en Santiago desde esta semana

Desde el 1 de mayo entra en vigencia la nueva restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana. Revisa qué vehículos quedan fuera de circulación y en qué comunas se aplica la medida.