Noticias

Mujer dice haber viajado en el tiempo y venir de 3780 con sorprendente testimonio

La mujer asegura que “ese tiempo” esta controlado por máquinas, asociando su testimonio con películas como “Terminator” y “Yo, Robot”

Equipo Concierto.cl |

Mujer

Hay interpretaciones de la física teórica que dicen que viajar en el tiempo es posible. De hecho, no ha faltado quien ha asegurado haberlo hecho; y con impactantes testimonios.

En este caso, la mujer identificada como Clara, dio una entrevista en 2018 diciendo que lo había logrado. Ahí, decía que viene del año 3780 y que el peligro de la humanidad es el desarrollo de la robótica.

Clara compartió a los 4 vientos su testimonio de que nuestro mundo será controlado por máquinas que matan a las personas; y que del mundo de dónde ella viene la guerra entre humanos y robots fue fatal. Tal como en la película Terminator.

T-800 CSM 101 Arrival | Terminator 2: Judgment Day [Remastered]

"Estamos acostumbrados a robots que hacen café, pero en el futuro tendrán una inteligencia superior. Las personas construyeron con sus manos a las criaturas que los destruirían. Son los robots los verdaderos aniquiladores de la humanidad", afirmó.

La viajera confesó que sus inicios en los saltos en el tiempo se remontan al año 2000, cuando realizaba el servicio militar. Su misión se llamaba RATA. Esto, porque viajó junto a otras personas y tuvo que esconderse en lugares secretos. Como una rata.

"El objetivo de nuestra operación era ir al año 3780 para obtener algunos detalles sobre los robotsÉramos 4 soldados, yo era la única mujer en el equipo, y teníamos en mente que solo 1 de nosotros podría regresar al presente”, ha dicho.

Además explicó que fue gracias a una máquina llamada “Isaac”, en honor a quien la construyó, la cual funciona con electricidad y es una colaboración entre sillas metálicas, el cuerpo humano, una serie de corrientes eléctricas y frecuencias de tiempo.

La mujer asegura poseer un pedazo de la piel de uno de estos robots del futuro; su prueba de que este viaje realmente sucedió: “Me acerqué a uno de los robots, y no pueden llegar a imaginar lo que se siente estar allí. Estaba viendo a ese robot dañado que estaba completamente construido de metal pero el rostro estaba cubierto con algo. Un material que me recordaba a la silicona", recordó.

Claro no quiso confesar de que país provenía, pues dijo que esto le traería muchos problemas, sin embargo se animó a declara que el ejercito de los Estados Unidos posee este tipo de tecnología, la cual solo utilizan para uso militar.

Pese a que el vídeo no es actual, ha vuelto a convertirse en viral después de los nuevos testimonios sobre “viajes” y en este último tiempo y logró alcanzar casi 15 millones de reproducciones solo en YouTube.

 

Lo más reciente

David Bowie e Iman: 33 años del matrimonio que desafió estereotipos en la cultura pop

El 24 de abril de 1992, David Bowie e Iman se casaron en Suiza. Su historia de amor rompió prejuicios sobre raza, edad y género, convirtiéndose en un hito cultural.

Oasis y "Some Might Say": cómo se gestó uno de los clásicos del britpop

El 24 de abril de 1995, Oasis lanzó "Some Might Say", el single que marcó su consagración al alcanzar por primera vez el número 1 en el Reino Unido.

Psicólogo laboral alerta sobre "trampas" en entrevistas de trabajo: "Esas son estrategias manipulativas"

El psicólogo Víctor Hugo Arancibia conversó sobre el uso de trucos en las entrevistas laborales y mencionó consejos para triunfar en estas.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile recibe a Yeny Delgado y al debut de la violista Carola Fredes

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecerá un programa diverso que incluye desde folclor andino hasta el romanticismo ruso, con la participación estelar de dos destacadas artistas mujeres.