Noticias

IFE Laboral: Qué es, cuando inicia su pago, quiénes lo reciben y sus montos

El IFE Laboral, que asciende a hasta $250 mil por mes, se entrega directamente al trabajador y llegará a 210 mil personas.

Jorge Aspillaga |

pgu

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este martes al pago del IFE Laboral.

¿Qué es el IFE Laboral?

Este, es un incentivo económico para que los trabajadores se empleen formalmente, entregándoles un subsidio por la nueva relación laboral que se crea.

“Va a complementar el sueldo de cada trabajador y le va a llegar directamente a su bolsillo”, explicó el Mandatario en una empresa ubicada en la comuna de Buin. Ahí, estuvo acompañado por los ministros de Trabajo, Patricio Melero, y de Hacienda, Rodrigo Cerda.

¿Quiénes reciben el IFE Laboral?

El subsidio se entrega a trabajadores con un nuevo contrato de trabajo a partir del 1 de agosto de 2021 o que sean beneficiarios del Subsidio al Nuevo Empleo, con una remuneración mensual bruta no mayor a 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.011.000).

¿Cuál es el monto del IFE Laboral?

Los hombres entre 24 y 55 años recibirán como subsidio hasta el 50% de su Remuneración Bruta Mensual, con un tope de $200.000 mensuales.

En tanto, las mujeres mayores de 18 años; los jóvenes entre 18 y 24 años; los hombres mayores de 55 años; las personas con discapacidad y asignatarios de pensión de invalidez recibirán hasta el 60% de la Remuneración Bruta Mensual, con un tope de $250.000 mensuales.

“El trabajo es un camino de dignidad, de realización personal, el trabajo es una forma de poder hacer aportes útiles e integrarnos a nuestras sociedades”, agregó el Mandatario.

El IFE Laboral forma parte de las políticas implementadas por el Gobierno para recuperar los empleos perdidos durante la pandemia y para generar nuevos puestos de trabajo.

“La meta de conseguir que todos los chilenos que quieran trabajar puedan trabajar es algo que lo llevamos en el corazón y que tiene un componente moral”, puntualizó el Jefe de Estado.

Otros subsidios

Las medidas incluyen los programas “Regresa”, para que las empresas reincorporaran trabajadores suspendidos; y “Contrata”, incentivando la creación de nuevos puestos de trabajo. En un año de funcionamiento, más de 700 mil personas han sido beneficiadas por ambos subsidios.

En febrero del 2021 se creó el “Subsidio Protege”, cambiando el foco de la entrega de los beneficios anteriores. Ahora, entregándose directamente a las trabajadoras. Especialmente a las mujeres. Las que por necesidades de cuidar de sus niños y niñas se vieron especialmente afectadas por la pandemia, saliendo del mundo laboral. A la fecha este subsidio ha beneficiado a 36.505 personas.

En mayo del 2021, y con un fuerte enfoque en la formalización y creación de nuevos puestos de trabajo, nace el “Subsidio al Nuevo Empleo”, que actualmente cuenta con más de 90 mil beneficiarios.

Este beneficio es compatible con el IFE Universal, el Ingreso Mínimo Garantizado, el Subsidio Protege, el Bono Trabajo Mujer y el Subsidio Empleo Joven.

“Nuestro Gobierno está pensando en los chilenos de hoy, pero también está pensando en las familias del mañana, en qué pasa hoy día y qué va a pasar el año 2022 y los años que vienen por delante, porque queremos que la calidad de vida y el crecimiento en el bienestar de las familias sea algo permanente, algo sólido”, dijo el Mandatario.

 

Lo más reciente

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.

"Adolescencia" conquista Netflix: el drama que superó a "Stranger Things" y se metió en el Top 10 histórico

La serie británica "Adolescencia" se convirtió en un fenómeno en Netflix, alcanzando el Top 10 de las series en inglés más vistas.

Cathy Barriga prepara su autobiografía desde la cárcel: podría convertirse en una serie de televisión

En medio del encierro, la exalcaldesa de Maipú habría comenzado a escribir su historia, un proyecto que, según cercanos, podría convertirse en un best seller.