Noticias

Músicos chilenos se presentarán en vivo en el Teatro Municipal de Las Condes

Las presentaciones se realizarán en el Teatro Municipal de Las Condes entre el 2 y el 23 de octubre. Las entradas ya están a la venta.

Equipo Concierto.cl |

Gepe

Grandes exponentes de la música chilena se tomarán el escenario del Teatro Municipal de Las Condes en conciertos presenciales durante octubre.

En este ciclo que busca destacar la trayectoria y presencia de estos artistas en la escena nacional, participarán Gepe, Chancho en Piedra, Frank's White Canvas, Electrodomésticos, Dulce y Agraz, Mariel Mariel, Pedro Piedra y Bronko Yote. Estos conciertos se realizarán con aforo reducido y todas las medidas sanitarias correspondientes al protocolo sanitario.

El ciclo "Octubre mes de los artistas nacionales" comienza el viernes 2 y sábado 3 con Gepe, cantautor nacional que interpretará una selección de sus éxitos y algunos de los temas que se incluyen en su último disco Ulyse.

Chancho En Piedra

Los días 9 y 10 de octubre, en tanto, Chancho en Piedra llenará de su energía el teatro con las canciones de su primer álbum, Peor es mascar laucha, además de sus hits más reconocidos.

Asimismo, el siguiente fin de semana se realizarán dos conciertos en cada jornada. Abrirán los fuegos el 16 de octubre la agrupación pop Frank's White Canvas, a las 20:00 horas. Y luego a las 21:30 la reconocida banda Electrodomésticos se presentará por primera vez en el escenario del Teatro Municipal de Las Condes para mostrar todos sus grandes éxitos.

Por su parte, el 17 de octubre a las 19:00 horas, Dulce y Agraz se lucirá con su pop indie y a las 20:30 horas, Mariel Mariel hará gala de todo su talento exhibiendo sus canciones más representativas, al tiempo que estrenará su último disco La Batalla.

Se aplicarán protocolos sanitarios

Este ciclo, concluye el sábado 23 de octubre con Bronko Yotte, quien se presentará a las 20:00 horas, y Pedro Piedra, quien saldrá a escena a las 21:30 horas. Ambos artistas sorprenderán con lo mejor de su trayectoria, en un concierto preparado especialmente para la ocasión.

Los conciertos en vivo se realizarán con todas las medidas que corresponden al protocolo sanitario, motivo por el cual las entradas son personalizadas e intransferibles.

Además, se solicitará el pase de movilidad habilitado (obligatorio) a todos los asistentes y se exigirá el uso de mascarillas en todo momento.

Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro Municipal de Las Condes, Av. Apoquindo 3300 Las Condes, y en su sitio Web con precios especiales para quienes presenten su Tarjeta Vecino de la comuna de Las Condes.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile recibe a Yeny Delgado y al debut de la violista Carola Fredes

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecerá un programa diverso que incluye desde folclor andino hasta el romanticismo ruso, con la participación estelar de dos destacadas artistas mujeres.

YouTube cumple 20 años: el video que lo inició todo y su impacto en Chile

El 23 de abril de 2005, se subió "Me at the Zoo", el primer video de YouTube. Desde entonces, la plataforma revolucionó el contenido digital y permitió el crecimiento de miles de creadores en Chile.

"Alturas de Macchu Picchu" como nunca antes: Planetario USACH estrena experiencia inmersiva con música de Los Jaivas

Los clásicos de Los Jaivas cobran nueva vida en una experiencia audiovisual inmersiva que fusiona música, poesía y tecnología de vanguardia.

La "oferta galáctica" de Chilevisión a Julio César Rodríguez: ¿El contrato más alto de la TV chilena?

Ante el interés de Mega, Chilevisión habría puesto sobre la mesa una oferta "galáctica" a Julio César Rodríguez, la cual lo convertiría en el rostro mejor pagado de la TV chilena.