Noticias

Jeanette Vega, asesora de la OMS: "Era más seguro esperar para hacer cambios en el plan de fronteras"

Jeanette Vega, ex subsecretaria de Salud, estuvo hoy conversando en Radio Futuro sobre diversos temas y puntualizó en el Plan Fronteras Protegidas.

Equipo Concierto.cl |

Jeanette Vega

Hoy en Palabra Que Es Noticia de Radio Futuro conversaron con la ex subsecretaria de Salud y asesora de la OMS, Jeanette Vega.

Cerca de 400 mil automóviles saldrán de la capital este fin de semana de fiestas patrias, y es fundamental mantener las medidas de autocuidado en medio del avance de las variantes Delta y Mu. En este escenario, el Gobierno anunció modificaciones al Plan Fronteras Protegidas, las que entrarán en vigencia desde el 1 de octubre próximo. Desde esa fecha podrán salir del país todos los ciudadanos chilenos y extranjeros residentes que cuenten con Pase de Movilidad, a excepción de niños que no posean este documento. Otra de las modificaciones tiene que ver con una reducción de las cuarentenas preventivas para quienes ingresan al país, que ahora serán de cinco días, y el fin de los hoteles sanitarios como requisitos.

Plan Frontera Protegida

“El Plan Frontera Protegida, dada la situación actual, está bien. Yo hubiera esperado un par de ciclos de transmisión en estas fiestas patrias, yo hubiese esperado un mes post |18 para monitorear. Creo que por la situación epidemiológica, era posible hacer”, señala Jeanette Vega.

Vuelta a clases y vacunación de niños

“La vuelta a clases, es muy importante completar la vacunación de los niños, a medida que eso avance, la vuelta a clases no será riesgosa. Es importante volver a clases, no solo por las clases, sino por los procesos de sociabilidad, por otro lado la alimentación que se le daba a los niños era importante. Hay que mantener las medidas de protección, en lugares ventilados, mantener la separación entre las mesas, mantener el uso de mascarilla, y lavarse las manos de manera frecuente, limpiar los escritorios, y hacer pausas para ventilas, ojala cada una hora y no más de tres horas. También si hay un niño asintomático, avisar de inmediato al Minsal”, indica la ex subsecretaria de Salud.

Fiestas Patrias

“Después de dos semanas, se podrá evidencia si aumentan los casos después de estas fiestas patrias”, apunta la asesora de la OMS.

Posible aumento de casos

“Es más seguro esperar dos ciclos para después aplicar el plan frontera protegida. Si aumentan los casos será difícil evaluar si es por el plan o por las fiestas patrias”, afirma Jeanette Vega.

Brotes en personas no vacunadas

“Lo que se ha visto de estos brotes, son brotes en personas no vacunadas, el riesgo es totalmente distinto. Si existe riesgo en personas vacunadas, en menor cantidad, pero hay que ser prudentes para celebrar, mantener todas las precauciones”, puntualiza la ex subsecretaria de Salud.

Dosis de refuerzo

“Uno espera que se complete el esquema de vacunación en todas las edades, y lo primero sería reforzar con tercera dosis a las personas más riesgosas. Se ha evidenciado que disminuyen los anticuerpos, pero no significa que la inmunidad disminuye. La OMS recomienda no avanzar en tercera dosis, porque a medida que se avance, habrá menos disponibilidad para las personas que no tienen sus dosis correspondientes”, agrega.

¿Es necesaria la tercera dosis?

“Yo creo que no es necesaria la tercera dosis. La primera tarea es vacunar a las personas que no están vacunadas y avanzar en las personas jóvenes. Y si tercera dosis a personas con factores de riesgo”, afirma Jeanette Vega.

 

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.