Entrevistas

¿Sin ganas de salir? Psicólogo entrega tips para controlar la ansiedad social post pandemia

El psicólogo Tomás Figueroa señaló que es muy importante estar atento a los síntomas de la ansiedad para poder evitar cuadros graves.

Francisco Trejo |

Tomás Figueroa, Psicólogo ANSIEDAD

Tomás Figueroa, Psicólogo ANSIEDAD

Los buenos números de la pandemia han permitido que el Gobierno flexibilice las medidas de autocuidado. Esto ha permitido que vuelvan las reuniones sociales, lo que trae consigo el miedo a volver a encontrarse.

En Mañana será otro día conversamos con Tomás Figueroa, psicólogo de Psicoatiende, quien entregó consejos para controlar la ansiedad que provoca la vuelta a la vida social tras la pandemia.

Para partir la conversación, Figueroa comentó que "la pandemia y la sensación de estar aislado pueden traer un recrudecimiento de las enfermedades de salud mental. Hemos visto un aumento de las consultas por cuadros depresivos y ansiosos".

En esta misma línea, el psicólogo destacó que "los orígenes son variados, pero algunas de las razones para la ansiedad social post pandemia tienen que ver con el miedo al contagio o a los cambios físicos experimentados durante las cuarentenas".

"Después de más de un año encerrado vienen muchos desafíos sociales. Cuando hablamos de ansiedad social hablamos de un temor a sentirnos juzgados. Esto se puede traspasar a espacios como volver al trabajo , cumpleaños, sobre todo en este período de cuarentena", agregó Tomás Figueroa.

Tips para sobrellevar la ansiedad social post pandemia

El psicólogo señaló que es muy importante estar atento a los síntomas de este trastorno, ya que actuar de manera rápida y efectiva puede ser fundamental para evitar cuadros severos.

Sobre esto, Tomás Figueroa dijo que "el nerviosismo, la exaltación, sudoración excesiva son algunas de los síntomas más comunes".

Asimismo, dio algunos tips para sobrellevar un cuadro ansioso en una reunión social. "Cuando sentimos mucho nerviosismo es necesario modificar rápidamente el espacio físico y trasladarse a algún lugar amplio", dijo.

"Otro tip es incorporar un estímulo nuevo a lo que estamos haciendo. Comenzar a hacer una tarea nueva para quitarle relevancia al estimulo que nos puso ansioso. Masticar chicle, abrocharse los zapatos, cosas simples que funcionan", finalizó el psicólogo, Tomas Figueroa.

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.