Entrevistas

Néstor Cantillana, actor: "Siempre nos ha costado llenar las salas y ahora se ha vuelto aún más complicado"

El actor invitó a conocer 'El Horacio' y 'Los Invasores' sus dos nuevas producciones que llegan este finde de semana al streaming.

Francisco Trejo |

Nestor Cantillana Teatro A Mil

Nestor Cantillana Teatro A Mil

El mundo de la cultura ha sido uno de los más afectados por la pandemia. A la falta de trabajo hay que sumarle el efecto que han tenido la cuarentenas en millones de artistas y de centros culturales.

En Mañana será otro día conversamos con Néstor Cantillana, destacado actor y director de teatro, acerca de su carrera en pandemia y de los estrenos digitales que protagoniza este fin de semana en la plataforma Teatroamil TV.

Para partir la conversación, Cantillana comentó que "la cosa empieza a abrirse, ya hay varias funciones en vivo, pero no son las mejores condiciones. Siempre nos ha costado llenar las salas de teatro y ahora que podemos a la mitad es complicado."

En esta misma línea, el actor destacó que "la gente está yendo al teatro. Las entradas se están agotando rápidamente, porque necesitamos el teatro. La gente se quiere reencontrar".

El Horacio

Por otro lado, Néstor Cantillana habló sobre los grandes estrenos que protagonizara este fin de semana. Se trata de dos obras teatrales de primer nivel. La primera es El Horacio, una adaptación criolla de una obra escrita en el año 1968 por el dramaturgo alemán Heiner Müller.

Sobre esta puesta en escena el actor señaló que "encontramos en la música la posibilidad de ser más pop, en el sentido de poder llegar a la mayor cantidad de gente posible. No tocamos ni una coma, el texto está tal cual".

"El Horacio es un guerrero, una persona muy querida, pero que mata a su hermana. Es el primer registro de una Asamblea Constituyente, ¿le hacemos un monumento o lo juzgamos?", agregó.

Los Invasores

Otro de los estreno de Cantillana es una nueva puesta en escena de Los Invasores, el mítico relato de Egon Wolff. La novedad de esta adaptación: es en formato radioteatro.

Acerca de esta, el director de teatro dijo que "nosotros transformamos este clásico Los Invasores en un radioteatro. Tiene que ver con ser una audio-serie".

"Es un formato distinto, pero la gente ya está adecuada lo sonoro, a los podcast. Como raza humana estamos acostumbrados a que nos cuenten historias", finalizó Néstor Cantillana.

Lo más reciente

Tras el fracaso de "Blancanieves": estos son los 10 peores blockbusters de la historia, según Rotten Tomatoes

Desde adaptaciones fallidas hasta comedias que no hicieron reír, repasamos las diez peores películas que arrasaron en cines, pero decepcionaron al público y expertos.

Pulso Ciudadano: candidato de derecha lidera preferencias presidenciales según última encuesta

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales según la última encuesta Pulso Ciudadano, aunque con una leve baja.

Corte de luz en Santiago hoy: más de 80 mil clientes siguen sin luz tras intensas lluvias

Comunas como Lampa, Conchalí y Las Condes se encuentran entre las más afectadas, mientras Enel trabaja en la reposición del servicio.

Errores comunes que debes evitar en el Black Sale 2025 para aprovechar al máximo las ofertas

Desde caer en falsas ofertas hasta no comparar precios con anticipación, hay varios factores que pueden afectar tu experiencia de compra.

Fallece a los 92 años el icónico villano de James Bond en "Diamonds Are Forever"

Su hijo, también actor, compartió la noticia en redes sociales, recordando la carrera de su padre y los diversos personajes que interpretó a lo largo de los años.

Estos son los países que le dijeron adiós al cambio de hora, mientras el debate continúa en Chile

En Chile, la discusión sobre la conveniencia de mantener el cambio de hora sigue abierta, con regiones que buscan excepciones y voces que abogan por un horario permanente.