Entrevistas

Economista Joseph Ramos y eliminación del IFE: "La gente necesita un empleo decente y no un subsidio de un par de meses"

El economista y miembro de la Comisión para la Recuperación del Mercado Laboral señaló que es necesario ir eliminando gradualmente el IFE.

Francisco Trejo |

Joseph Ramos Economista

Joseph Ramos Economista

Hace solo un par de días la Comisión para la Recuperación del Mercado Laboral entregó al Gobierno un nuevo informe con medidas para hacerle frente al déficit de empleos de nuestro país.

En Mañana será otro día conversamos con Joseph Ramos, economista, sobre el nuevo informe de la Comisión para la Recuperación del Mercado Laboral y de una posible eliminación del IFE.

Para partir la conversación, Ramos comentó que "agregamos medidas que requieren de cambios legales. Los empleos requieren de inversión, si queremos incentivar el empleo tenemos que pensar en más inversión privada, pero también pública".

En esta misma línea, el economista de la Universidad de Chile destacó que "hay que sacarle más jugo a la inversión laboral. Las empresas que tienen dos turnos podrían sumar un tercero. No queremos más empleos, sino también mejor empleo".

Además, Joseph Ramos confesó que "hay dos medidas sanitarias que causarían un impacto. La vuelta a la presencialidad de los colegios haría que las madres vuelvan a trabajar" y la extensión del toque de queda hará que "los bares podrán atender hasta más tarde".

"Propusimos que los colegios funcionen hasta las 19 horas, pero no para hacer clases sino para servir de un tipo de guardería. Al menos en la educación básica", añadió Joseph Ramos sobre algunas de las medidas propuestas.

Eliminación gradual del IFE

Por otro lado, el economista habló sobre el Ingreso Familiar de Emergencia y de cómo esta medida deberá irse eliminando de forma gradual.

Sobre esto, Ramos dijo que "el IFE no es para siempre, es para suplir la caída de los ingresos de la pandemia. A medida que el país se recupere esas ayudas irán desapareciendo".

"Hay más de un millón de personas que estaban trabajando y hoy no. La gente necesita un empleo decente y no un subsidio de un par de meses", agregó el economista Joseph Ramos sobre el IFE.

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.