Noticias

Covid-19: Inteligencia de Estados Unidos descartó que se creara como arma biológica

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos descartaron este viernes que el Covid-19 fuera diseñado como un arma biológica.

Equipo Concierto.cl |

Covid-19 Coronavirus

Covid 19 Coronavirus

El origen de la pandemia del nuevo coronavirus sigue sin ser una certeza. Claro que otra de las hipótesis, cercana a las teorías conspirativas, perdió sustento. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos descartaron que el Covid-19 fuera diseñado como un arma biológica.

Un resumen del informe de los organismo fue difundido por los medios locales. Por ahora las entidades están indecisas entre las hipótesis del origen animal y del accidente de laboratorio.

Las agencias afirmaron que "juzgamos que el virus no fue desarrollado como un arma biológica", recoge ADN.

El informe sobre el inicio del SARS-CoV-2 también desecha la noción de que el virus se produjera por manipulación genética.

Covid-19

Las agencias siguen divididas entre dos hipótesis. Una es que el virus pasó de un animal a un ser humano, y la otra que comenzó en un accidente de laboratorio.

Cuatros de las agencias de inteligencia creen que el virus tiene origen animal. Claro que precisaron que mantienen una “confianza baja” en esa idea.

Otra entidad estima con "confianza moderada" que el primer contagio fue producto de un accidente en el Instituto de Virología de Wuhan.

The New York Times indicó que las agencias no lograron una certeza sobre el origen del virus.

El informe  sobre el origen del Covid-19 revivió el conflicto entre EEUU y China. El presidente demócrata Joe Biden acusó a Pekín de "resistirse" a entregar información y de “entorpecer” las investigaciones

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 24 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

Mientras Trump intenta negociar con China tras la drástica alza de aranceles, el dólar sigue perdiendo atractivo en el mercado global.

David Bowie e Iman: 33 años del matrimonio que desafió estereotipos en la cultura pop

El 24 de abril de 1992, David Bowie e Iman se casaron en Suiza. Su historia de amor rompió prejuicios sobre raza, edad y género, convirtiéndose en un hito cultural.

Oasis y "Some Might Say": cómo se gestó uno de los clásicos del britpop

El 24 de abril de 1995, Oasis lanzó "Some Might Say", el single que marcó su consagración al alcanzar por primera vez el número 1 en el Reino Unido.

Psicólogo laboral alerta sobre "trampas" en entrevistas de trabajo: "Esas son estrategias manipulativas"

El psicólogo Víctor Hugo Arancibia conversó sobre el uso de trucos en las entrevistas laborales y mencionó consejos para triunfar en estas.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!