Noticias

¿Qué dijo Joaquín Lavín sobre el conflicto mapuche en el debate Si Yo Fuera Presidente?

Francisco Trejo |

Joaquín Lavín Debate

Joaquín Lavín Debate

Hoy se llevó a cabo Si Yo Fuera Presidente, el primer debate presidencial radial de cara a las primarias 2021. El encuentro sirvió para conocer las visiones y las propuestas de los candidatos de Chile Vamos.

Uno de los que pasó gran parte del debate desmarcándose de sus contrincante fue el candidato de la UDI, Joaquín Lavín. Este explicó los puntos más polémicos de su programa de Gobierno.

Uno de los temas que se instaló fue el conflicto mapuche. Lavín comentó que la lucha territorial se ha visto manchada por grupos extremistas que realizan terrorismo en la zona.

"El conflicto mapuche y lo que está pasando en la Araucanía es una moneda de dos caras y tenemos que enfrentar ambas. Hay que ponerle fin a la impunidad. Hoy en la Araucanía hay terrorismo" dijo Joaquín Lavín en Si Yo Fuera Presidente.

Equipamiento de las policías

Además, el candidato de la UDI también comento parte de sus planes para acabar con la violencia en el Wallmapu. Una estrategia que estará marcada por el apoyo de las policías.

"Necesitamos mucho mayor equipamiento de las policías. No es posible que Carabineros no tenga los vehículos blindados para entrar a todos los lugares que tenga que ir" comentó Lavín.

"Soy partidario de entregar nuevos equipamientos a policías, Carabineros y PDI. Creo que ellos pueden perfectamente solucionar el tema si se les da la fuerza y el respaldo necesario", agregó.

https://twitter.com/conciertoradio/status/1412047633636642821?s=20

Impunidad y apoyo a las víctimas

Por otro lado, Joaquín Lavín también utilizó parte del debate Si Yo Fuera Presidente para hablarle a las víctimas de la violencia en la zona, señalando que en su gobierno, no habrá impunidad.

"Se ha llegado tarde con pocos recursos para esa compensación. Sí hay que hacer cosas para que quienes fallen en sus causas sean jueces de otras regiones. Hay que pones fin a la impunidad, pero reconocer la multiculturalidad", finalizó Lavín.

Lo más reciente

Elton John y Brandi Carlile hacen historia con su álbum "Who Believes In Angels?"

Elton John alcanzó su décimo número uno en el Reino Unido junto a Brandi Carlile con su álbum colaborativo "Who Believes In Angels?".

Caso Hermanos Menéndez: juez mantiene viva la opción de nueva sentencia

Un juez de California denegó la petición del fiscal para retirar la moción que busca una nueva sentencia para los hermanos Menéndez.

Pulp debuta en TV su nuevo tema "Spike Island" y revela detalles de su próximo disco, "More"

La legendaria banda britpop Pulp regresó a los escenarios de televisión con su nuevo tema "Spike Island" y confirmó el lanzamiento de su esperado álbum, "More".

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.