Noticias

Presidenta Consejo para la Transparencia: "Hay que instalar procedimientos para acceder a las discusiones de la CC"

Gloria de la Fuente conversó sobre la discusión del reglamento de la Convención Constitucional y de la transparencia de las sesiones.

Francisco Trejo |

Gloria De La Fuente

Gloria De La Fuente

El día de ayer la Convención Constitucional llevó a cabo su primera sesión. Esta fue duramente criticada por diversos sectores de la derecha debido a su "desorganización".

En Mañana será otro día conversamos con Gloria de la Fuente, Presidenta del Consejo para la Transparencia, acerca del reglamento de la Convención Constitucional y de la transparencia de las sesiones.

Para iniciar la conversación, de la Fuente comentó que "hay que mirar esto con esperanza y expectativas, tuvimos algo muy propio de una instalación inédita”.

En esta misma línea, la presidenta del Consejo de la Transparencia declaró estar confiada con la CC. Sobre esto dijo que "tengo la impresión de que todos los problemas se irán arreglando. Las decisiones se deben tomar de cara a la ciudadanía".

Asimismo, dijo que los la labor de los constituyentes será clave para el futuro. Pese a esto, de la Fuente señaló que "poner de acuerdo a múltiples visiones dentro de la Convención será un desafío".

Declaraciones de patrimonio

Por otro lado, Gloria de la Fuente, Presidenta del Consejo para la Transparencia, adelantó parte de los próximos días de los constituyentes. Esta señaló que los convencionales tendrán que dar a conocer una declaración de intereses.

"Una vez instalada la Convención, los convencionales tienen 30 días para presentar una declaración de patrimonio", señaló de la Fuente.

La razón de esta decisión tiene relación con aumentar la probidad y dejar de lado el lobby y los intereses personales dentro de la Convención Constitucional.

"Es importante señalar que estas declaraciones de patrimonio buscan ver donde están los intereses de los constituyentes, y de todas las autoridades", comentó.

"Hay que ver como se instalan los procedimientos para que la gente pueda acceder a las discusiones de la Convención Constitucional", finalizó Gloria de la Fuente, Presidenta del Consejo para la Transparencia.

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.