Noticias

¿Lo mejor de la ceremonia? Pictogramas se robaron Tokio 2020

Durante la ceremonia de inauguración de Tokio 2020, los pictogramas en movimiento se robaron la atención. Revive el momento aquí.

Jorge Aspillaga |

Pictogramas

El Team Chile desfiló este viernes en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio, realizada en el Estadio Olímpico de la capital japonesa. Pero, fueron otros quienes se robaron la atención: los pictogramas.

Pictogramas

¿Qué es un pictograma?

Un pictograma es un signo icónico, es decir, que representa figurativamente un objeto real, o un significado

Los pictogramas deportivos estáticos se introdujeron por primera vez en los Juegos de Tokio 1964, y surgieron de la necesidad de comunicarse de una forma visual con los atletas y los espectadores internacionales.

Tokyo 2020

Para la cita en la capital nipona, los nuevos pictogramas oficiales son movimiento, una novedad en la historia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

En total, se han creado 50 pictogramas que cubren 33 deportes Olímpicos y 23 que cubren 22 deportes Paralímpicos.

Su diseño innovador tiene como objetivo reflejar la era moderna simbolizada por el año 2020 y mejorar la experiencia de los espectadores, ya sea en las sedes deportivas o en casa a través de la pantalla.

Los pictogramas deportivos de Tokio 2020, presentados en 2019, están diseñados para comunicar sutilmente las características de cada deporte, así como para resaltar artísticamente el dinamismo de los atletas.

Ceremonia de inauguración

Para la ceremonia de apertura, los innovadores pictogramas en movimiento estuvieron representados por actores. Como solo podría hacerlo Japón.

https://twitter.com/MarcaClaro/status/1418580596947775494?s=20

Para reproducir dinámicamente los pictogramas, los nuevos jeroglíficos en movimiento aparecen con una serie de tres movimientos: “aparición”, “estático” y “desaparición”. Estos recrean los movimientos tridimensionales de los atletas en dos dimensiones, y son capaces de expresar movimientos más dinámicos, como giros.

El diseñador japonés Kota Iguchi supervisó el desarrollo de los pictogramas deportivos en movimiento. "Espero que iluminen cada uno de los eventos y, aunque sean una creación de los Juegos de Tokio 2020, espero que se transmitan a los próximos Juegos como un legado para el futuro”, comentó.

Lo más reciente

"Crash! Boom! Bang!": el álbum de Roxette que dividió a la crítica cumple 31 años

Un día como hoy en 1994, Roxette lanzaba "Crash! Boom! Bang!", un disco que marcó un sonido más guitarrero y los llevó a girar por países impensados.

"Let's Dance", de demo casero a hit global: la historia del mayor éxito comercial de David Bowie

Un día como hoy en 1983, "Let's Dance" de David Bowie alcanzaba la cima en Reino Unido y EE.UU., marcando un giro pop en su carrera.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 9 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 9 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios.

Reconocido actor de "The Batman" y "Tenet" sería parte de "Dune 3"

El director Denis Villeneuve lo tendría en la mira para interpretar a Scytale, un icónico villano del universo creado por Frank Herbert.

Gemini Live: así funciona la nueva herramienta de Google para usar la cámara y compartir pantalla

Google expande las capacidades de Gemini Live, permitiendo a los usuarios interactuar con el asistente a través de video y compartiendo la pantalla de su móvil.

Precio del dólar en Chile se dispara a $1.000: ¿Qué está pasando con el peso?

El dólar estadounidense alcanzó un nuevo máximo frente al peso chileno en medio de la incertidumbre por los aranceles de Trump y las tensiones comerciales globales.