Noticias

Imacec: Economía chilena experimenta alza histórica en mayo

Todos los componentes de Imacec crecieron respecto al mismo período del año anterior. Destacan la contribución de las actividades de comercio y servicios.

Agencia Uno |

Imacec

De acuerdo con la información preliminar del Banco Central, el Imacec de mayo de 2021 creció 18,1% en comparación con igual mes del año anterior.

La serie desestacionalizada aumentó 2,6% respecto del mes precedente y aumentó 17,3% en doce meses. El mes registró un día hábil más que mayo de 2020.

Todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando las contribuciones de las actividades de servicios y el comercio.

Este resultado se explicó, en parte, por la menor base de comparación de mayo del año anterior y por una mayor adaptación de los hogares y empresas a la emergencia sanitaria asociada al Covid-19.

Por su parte, el aumento del Imacec desestacionalizado fue explicado principalmente por el desempeño del comercio.

Producción de bienes

El aumento de 7,5% de la producción de bienes fue explicado por el desempeño de la industria manufacturera, que creció 15,3%, y, en menor medida, por el alza del resto de bienes que aumentó 8,2%. En esta última agrupación destacó el crecimiento de la construcción. En contraste, la minería cayó 0,3%.

Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, la producción de bienes aumentó 0,2% respecto del mes anterior. Este resultado fue determinado por el crecimiento del resto de bienes y la industria manufacturera, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de la minería.

Comercio

La actividad comercial creció 51,3%, impulsada por todos sus componentes. Este resultado se vio incidido por las medidas económicas de apoyo a los hogares y los retiros parciales de los fondos previsionales. Consistente con lo anterior, cifras desestacionalizadas muestran un crecimiento de 13,4% respecto del mes precedente.

Servicios

Los servicios crecieron 16,8%, explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación y salud. En menor medida, también contribuyeron al resultado los servicios empresariales, restaurantes y hoteles y el transporte.

En términos desestacionalizados, las actividades de servicios mostraron un aumento de 0,8% respecto del mes anterior.

 

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 4 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel anunció cortes de suministro eléctrico para este viernes 4 de abril en algunas comunas de Santiago. Conoce los horarios y la razón de estas interrupciones.

Remezón en el Congreso: Tribunal Constitucional destituye a la senadora Isabel Allende tras 31 años

El Tribunal Constitucional resolvió este jueves la salida de la senadora Isabel Allende (PS) tras 31 años en el Congreso Nacional.

Shows de Incubus en Chile tendrán teloneros distintos cada noches: quiénes son y a qué hora tocan

Incubus regresa a Chile con tres conciertos en el Movistar Arena los días 3, 4 y 5 de abril, donde interpretarán su icónico álbum Morning View.

Los 5 alimentos que jamás debes comer antes de dormir si quieres descansar, según la neurociencia

Si tienes problemas para conciliar el sueño, revisa tu cena. Neurocientíficos y nutricionistas revelan los alimentos que pueden estar afectando tu descanso nocturno.

Nuevo ranking de Forbes revela cuáles son las celebridades más ricas del mundo

La lista de multimillonarios de Forbes en 2025 creció un 30% respecto al año pasado, sumando nuevas estrellas del espectáculo y el deporte.

¡Larga vida a Los Simpson! La serie animada es renovada por cuatro temporadas más y hará historia

La familia amarilla favorita de la televisión seguirá haciendo historia: Fox anuncia la renovación de "Los Simpson" hasta su temporada número 40, superando los 800 episodios.