Entrevistas

Dra. Claudia Saavedra y la variante Delta: "No estoy tan segura que la paciente informada sea la única contagiada"

La vocera de la Sociedad de Microbiología de Chile conversó sobre los desafíos de la variante Delta y de la necesidad de una vigilancia genómica más activa.

Francisco Trejo |

Claudia Saavedra Somich

Claudia Saavedra Somich

El día de ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, anunció la llegada del primer caso de la variante Delta a nuestro país. Una cepa 64% más contagiosa que el resto.

En Mañana será otro día conversamos con la Dra. Claudia Saavedra, vocera de la Sociedad de Microbiología de Chile e investigadora de la Universidad Andrés Bello, sobre esta nueva variable del Covid-19.

Para iniciar la conversación Saavedra planteó "no entiendo porque temblamos por la variante Delta si sabíamos que ya teníamos la de Manaos, por ejemplo”.

En esta misma línea, la doctora señaló que necesitamos mayor testeo. Ya que "estamos completamente ciegos, deberíamos tener una vigilancia genómica mucho más activa”.

Esta estrategia haría que los expertos tuvieron mejores datos sobre las variantes de nuestro país. Sobre todo porque según Saavedra "no estoy tan segura de que la paciente informada sea la única contagiada con la variable Delta”.

"El descubrimiento de la variante Delta nos deja lecciones. Que tenemos que vacunarnos, no abandonar el autocuidado e informarnos sobre los lugares a los que podemos ir”, agregó la vocera de la Sociedad de Microbiología de Chile.

Es necesario mejorar la fiscalización

Además, la Dra. Claudia Saavedra comentó que una de las maneras más efectivas de combatir al Covid-19 es mejorando la fiscalización.

Sobre esto, la vocera de la Sociedad de Microbiología de Chile dijo que "no basta solo con reconocer a Delta, hay que cortar el contagio. Recién ahí el virus va a tener menos posibilidades de expandirse y de generar nuevas mutaciones”.

Asimismo, la doctora criticó fuertemente el actuar del Gobierno, señalando que "ninguno de los Paso a Paso está sirviendo. La cuarentena al igual que la vacunación es una herramienta, que no está funcionando”.

"Hay que centrar el manejo de la pandemia en relación a las personas. El mejor ejemplo de esto es la región de Magallanes", finalizó la Dra. Claudia Saavedra, vocera de la Sociedad de Microbiología de Chile.

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.