Entrevistas

Carlos Soublette: "los contagios se forman en las filas, no dentro de los comercios"

El gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago, habló sobre la modificación sanitaria que incluye a los trabajadores en los aforos permitidos.

Francisco Trejo |

Carlos Soublette Camara De Comercio Stgo

Carlos Soublette Camara De Comercio Stgo

Hace solo un par de días el Gobierno anunció que harían modificaciones en las cifras de aforo de los recintos comerciales.

En Mañana será otro día conversamos con Carlos Soublette, el gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago, sobre la modificación sanitaria que incluye a los trabajadores en los aforos permitidos.

Para iniciar la conversación, Soublette mencionó que "limitar los aforos lo único que hace es dañar al comercio formal".

En esta misma línea el gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago, comentó que "los contagios se forman en las filas. Si hubieran contagios dentro de los comercios esto estaría más que registrado".

Al mismo tiempo Carlos Soublette dijo que "creemos que nuevamente se está castigando a un rubro que está haciendo bien las cosas".

Los aforos no funcionan

Por otro lado, el gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago fue enfático al señalar que la situación es crítica y que las medidad del Gobierno no están funcionando.

"Las limitaciones de aforo no funcionan. Hay que restringir la movilidad, uno sale y las calles están repletas, ¿y el culpable al final es el comercio?", dijo Soublette.

Además, planteó que siempre se ha culpado al comercio de la situación sanitaria, algo que según Soublette, no corresponde.

"Estamos en un punto donde todo va en contra del comercio formal", comentó el gerente.

Finalmente, el experto dijo era necesario trabajar en las actuales medidas y buscar nuevos mecanismos para bajar los contagios. Todo con una mirada menos focalizada y que permita recuperar los empleos perdidos.

"Tenemos que trabajar en reformular el plan Paso a Paso y empezar a ver como están funcionando las cosas en Europa", finalizó Carlos Soublette, el gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago.

Lo más reciente

Baterista de The Who se despide de la banda tras casi 30 años tras tensiones en el escenario

El baterista, hijo de Ringo Starr, fue apartado de la banda en medio de críticas públicas y problemas de salud que marcaron su abrupta salida.

Precio del dólar en Chile hoy, 16 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense se mantiene estable, aunque su valor frente a otras "monedas fuertes" está en su mínimo histórico desde abril de 2022.

"Contaremos con más de 4 millones declaraciones de impuesto": Cristián Vistoso sobre Operación Renta 2025

El abogado Tributarista Cristián Vistoso conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la Operación Renta 2025.

Fuguet y el legado de Vargas Llosa: "Es un tipo de figura que no va a volver a existir”

Tras la muerte del escritor peruano y Nobel de Literatura, Fuguet conversó sobre su trayectoria y su impacto en la literatura.

"Una película con mucha emoción y que presenta una radiografía del típico chileno": Luisa Marabolí sobre "Denominación de origen"

La actriz y el director de la película "Denominación de origen" compartieron sus experiencias en torno a la realización del filme.

"Brown Sugar" cumple 54 años: cómo nació el clásico más controvertido de los Rolling Stones

El 16 de abril de 1971, The Rolling Stones lanzaron "Brown Sugar", un clásico del rock con una historia polémica y un legado que marcó el inicio de su era con sello propio.