Noticias

Pdta. Asociación de AFP: "mis palabras jamás quisieron ofender a los trabajadores”

Alejandra Cox se disculpó luego de decir que había que aumentar la edad de jubilación porque Nicanor Parra "trabajó hasta los 103 años”.

Agencia Uno |

Alejandra Cox Afp

Alejandra Cox Afp

La presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, se refirió a sus polémicas declaraciones. En estas apuntó a la “imposibilidad” de jubilarse a los 65 años para las personas que hoy tienen 25.

Cox citó el ejemplo de Nicanor Parra, “que trabajó hasta los 103 años”. Asegurando que la edad de jubilación irá en aumento lentamente.

Luego de las críticas en su contra por estas palabras, Cox señaló a La Tercera que estas tenían “que ver con el mundo del trabajo para las personas que envejecen y sienten que se les cierran las puertas”.

“Jamás mis palabras quisieron ofender a los trabajadores. Mucho menos presionar a las personas a trabajar más años. Conozco el sistema de protección a la vejez y tengo claro cuáles son los limitantes que tiene hoy envejecer en Chile”, agregó.

Por último, la presidenta de las AFP sostuvo que ya se dará “un buen momento para participar en una conversación de esto con quienes realmente se interesen en construir un mejor país para todos".

Polémicas declaraciones

La presidenta de la Asociación de AFP no solo utilizó a Parra como ejemplo, sino que fue más allá.

'Michelle Bachelet está trabajando hasta hoy, Ricardo Lagos, Humberto Maturana. Tenemos que potenciarnos como activos mientras la salud nos permita'', agregó.

Además, planteó que "todos queremos mejorar, hacer de nuestro vivir lo mejor posible. Entonces, recibimos una pensión, pero si podemos seguir trabajando, aumentamos nuestro ingresos en la medida posible. El trabajo nos enriquece'', finalizó la presidente de las AFP.

Las palabras de Cox fueron rechazadas por todos los sectores políticos. Fue el propio ministro de Economía quien planteó que "espero que lo haya dicho en broma”.

Una de las más duros con los dichos de Cox fue la candidata presidencial del Partido Socialista, Paula Narváez. Esta escribió en su cuenta de Twitter que "es increíble que tras el estallido social y la crisis que vivimos, algunos sigan creyendo en un sistema fracasado”.

Lo más reciente

Tras el fracaso de "Blancanieves": estos son los 10 peores blockbusters de la historia, según Rotten Tomatoes

Desde adaptaciones fallidas hasta comedias que no hicieron reír, repasamos las diez peores películas que arrasaron en cines, pero decepcionaron al público y expertos.

Pulso Ciudadano: candidato de derecha lidera preferencias presidenciales según última encuesta

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales según la última encuesta Pulso Ciudadano, aunque con una leve baja.

Corte de luz en Santiago hoy: más de 80 mil clientes siguen sin luz tras intensas lluvias

Comunas como Lampa, Conchalí y Las Condes se encuentran entre las más afectadas, mientras Enel trabaja en la reposición del servicio.

Errores comunes que debes evitar en el Black Sale 2025 para aprovechar al máximo las ofertas

Desde caer en falsas ofertas hasta no comparar precios con anticipación, hay varios factores que pueden afectar tu experiencia de compra.

Fallece a los 92 años el icónico villano de James Bond en "Diamonds Are Forever"

Su hijo, también actor, compartió la noticia en redes sociales, recordando la carrera de su padre y los diversos personajes que interpretó a lo largo de los años.

Estos son los países que le dijeron adiós al cambio de hora, mientras el debate continúa en Chile

En Chile, la discusión sobre la conveniencia de mantener el cambio de hora sigue abierta, con regiones que buscan excepciones y voces que abogan por un horario permanente.