Noticias

Estudio concluye que el olfato canino es confiable para detectar Covid

Los perros entrenados son un medio muy fiable para detectar el Covid por el olfato, con un nivel de sensibilidad que ronda 97% del que ofrecen los test PCR

Edecio Brito Adrián |

Perro Olfato Covid 19

Perro Olfato Covid 19

Los perros entrenados son un medio muy fiable para detectar el Covid por el olfato, con un nivel de sensibilidad que ronda 97% del que ofrecen los test PCR.

Así lo afirman los responsables de un estudio francés presentado este miércoles.

Unos resultados que "superan esperanzas", destaca Dominique Grandjean, uno de los investigadores de la Escuela Nacional Veterinaria de Alfort (EnvA) responsables del estudio.

Este se llevó a cabo con muestras de sudor tomadas con unas compresas a 335 personas que acudieron a hacerse pruebas de coronavirus entre el 16 de marzo y el 9 de abril.

En un video divulgado por la EnvA, Grandjean explica que una vez recogidas las muestras, se presentaron a nueve perros que no tuvieron ningún contacto con esas personas. De ellas, 109 fueron positivas al ser sometidas a un test PCR que se realiza a partir de las células recogidas con un bastoncillo que se introduce en las fosas nasales.

Los nueve animales utilizados, algunos de los cuales trabajan con los bomberos en Francia pero también los hay que llegaron de los Emiratos Árabes Unidos, identificaron 97% de las compresas con sudor de los positivos, lo que se traduce en un intervalo de confianza de entre 92 y 99%.

La EnvA, que lanzó la investigación en asociación con el organismo que reúne los hospitales públicos de la región de París (AP-HP), con la Agencia Regional de Sanidad y con la misma región Ile de France, subraya en un comunicado que los perros no necesitan más que "una fracción de segundo" para cada examen.

Ventajas sobre el PCR

Eso supone una ventaja en términos de tiempo, si se compara con el test PCR. Este requiere varias horas en el laboratorio, pero también en términos de costo, y es menos invasivo para las personas.

Por eso, la confirmación de su efectividad con lo que los autores reivindican como el primer estudio de este tipo a nivel internacional podría abrir el camino a una utilización más amplia de este procedimiento.

Por ejemplo, para decidir qué personas deben someterse a una prueba virológica y facilitar la detección masiva gracias a la rápida respuesta de los perros.

Más allá del Covid, esta técnica ofrece perspectivas "prometedoras" para el diagnóstico de otras enfermedades.

El uso del olfato de los perros para la detección de enfermos de coronavirus se ha extendido en los últimos meses en muchos países.

Lo más reciente

"Es una coreografía de principio a fin": Pato Pimienta sobre "Esta obra es un desastre"

Pato Pimienta y Matías Oviedo conversaron sobre el proceso creativo tras la comedia próxima a estrenarse en Chile "Esta obra es un desastre".

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 10 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 10 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

Garbage regresa con "There's No Future In Optimism", su nuevo single con un potente mensaje político

Garbage lanza su nuevo sencillo "There's No Future In Optimism" junto a un video distópico, como adelanto de su próximo álbum.

Coachella 2025: cuándo y dónde ver el festival en vivo desde Chile

El festival californiano comienza este viernes 11 de abril y podrá seguirse en vivo desde Chile a través de YouTube.

Museo Violeta Parra inaugura exposición sobre la memoria de la artista chilena y el territorio

La muestra creada por estudiantes de Arquitectura de la Universidad UNIACC cuenta con dioramas, bordados, fanzines y material audiovisual

¿Vino tinto o vino blanco? Nuevos estudios revelan cuál es más beneficioso para la salud

Nuevos estudios científicos contradicen la creencia popular sobre el vino tinto y alertan sobre un mayor riesgo del vino blanco. ¿Qué dice la ciencia?