Noticias

OPS sugiere aumentar el impuesto al alcohol y limitar su horario de venta

Según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud, el consumo de bebidas alcohólicas en América es un 25% mayor que el promedio mundial.

Paula Domínguez |

Consumo Alcohol

Consumo Alcohol

Según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el consumo de alcohol en América es un 25% mayor que el promedio mundial. Además, las estadísticas dicen que, aunque en los países pobres se consume menos alcohol, las probabilidades de morir por el consumo son más altas.

El consumo de alcohol y su mortalidad

Entre 2013 y 2015 murieron 85 mil personas al año por el consumo de bebidas alcohólicas en el continente americano. Según los datos de mortalidad de 30 de los países de la región , el promedio de edad del 64,9% de las muertes es menor a los 60 años. Siendo las principales causas de muerte, las hepatopatías (63,9%) y los trastornos neuropsiquiátricos (27,4%), como el alcoholismo.

El consumo de alcohol provoca más del 5,5% de las muertes totales anuales en el continente americano. Esto quiere decir que más de 300 mil personas mueren al año a causa del alcohol, de los cuales el 83,1% son hombres.

Los países con mayores muertes por el consumo de bebidas alcohólicas con Estados Unidos, con un 26,9% de las muertes; Brasil, con un 24,8% de las muertes, y México, con un 18,4% de las muertes. Solo entre estos tres países, abarcan el 80% de las muertes en toda América.

En los países más pobres consumen menos y mueren más

Dentro de los resultados del estudio, se reveló que los países con ingresos más altos tienen un mayor consumo per cápita de bebidas alcohólicas. Sin embargo, los países de bajo y mediano ingreso —en los cuales se consume menos alcohol— tienen una tasa de mortalidad más alta.

La tasa de mortalidad fue más elevada en países como Gatemala, por ejemplo, donde mueren 19 personas a causa del alcohol por cada 100 mil habitantes.

La Organización Panamericana de la Salud sostiene que los motivos son probablemente el menor acceso a servicios médicos, las limitaciones del transporte en situaciones de urgencias, la escasez de información sobre salud o las carencias nutricionales.

Subir impuestos

Es por esta razón que la OPS dio como recomendación aumentar los impuestos y restringir aún más la publicidad para frenar el consumo. Además de producir mejores datos y estudios sobre la mortalidad y morbilidad causadas por el consumo de alcohol.

"Otra medida sencilla, pero contundente, consiste en limitar el horario de comercialización y reducir la concentración de puntos de venta de esos productos en una comunidad", indicó el doctor Anselm Hennis, director del Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la Organización Panamericana de la Salud.

Te puede interesar: "Tabaco: Ministro Paris aclara sus dichos sobre productos esenciales"

Lo más reciente

David Bowie y su renacer artístico con "Black Tie White Noise"

David Bowie lanzó "Black Tie White Noise" el 5 de abril de 1993. El disco marcó su regreso en solitario y fue un punto de inflexión creativo tras años de altibajos artísticos.

Qué fue de Agnetha Fältskog: la voz de ABBA que hoy cumple 75 años

La cantante sueca Agnetha Fältskog, ícono de ABBA, celebra 75 años con una historia marcada por el éxito global, una carrera solista destacada y un regreso musical celebrado por sus fans.

Kurt Cobain: 31 datos que quizás no sabías del ícono de Nirvana a 31 años de su partida

A tres décadas y un año de su trágica partida, recordamos a Kurt Cobain con 31 curiosidades sobre su vida, su música y la leyenda.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 5 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó nuevos cortes programados de luz en Santiago para el sábado 5 de abril. Revisa las comunas, horarios y recomendaciones para usuarios electrodependientes.

Estos son todos los precandidatos presidenciales para las elecciones de este año, hasta ahora

Los principales partidos políticos del país ya definieron sus candidatos, mientras que varios nombres independientes juntan firmas.

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Los relojes deben atrasarse o adelantarse este sábado 5 de abril?

Llega el frío y con él, el horario de invierno en Chile. Este sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá modificar sus relojes.