Noticias

No necesitas ser músico para tener habilidades de selección musical, según estudio

Según la investigación, las personas sin formación musical son igual de capaces que los músicos a identificar y responder a la música.

Paula Domínguez |

Estudio Música

Estudio Música

Según un estudio publicado por un artículo de APSselect —el cual ha sido seleccionado para su impresión en el Journal of Neurophysiology en abril—, las personas sin formación musical son igual de capaces que los músicos a identificar y responder a la música. Esto ocurre, incluso, si no están familiarizados con el género.

El estudio

"Estos resultados demuestran que la exposición pasiva ala música es suficiente para el desarrollo de la selectividad musical", dijo una de las investigadoras. "Y las respuestas se extienden a ritmos con poca melodía y a géneros musicales relativamente desconocidos", agregó.

Not a Musician? Your Brain Can Still Tell What’s Music

La exposición a sonidos específicos puede causar cambios a largo plazo en la corteza auditiva, que es el área del cerebro donde se procesa el sonido, según la investigación. Y para el estudio, los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional para observar las neuronas que responden más a la música.

La muestra

La muestra estaba compuesta por dos tipos de voluntarios: adultos jóvenes con menos de dos años de formación musical —los "no músicos"—; y, personas con un promedio de experiencia en formación musical de 16 años —considerados "músicos"—.

Los participantes escucharon clips de dos segundos de 192 sonidos distintos. Algunos eran de batería, de naturaleza menos melódica, y otros, eran fragmentos de géneros musicales poco frecuentes en la cultura occidental.

El estudio arrojó que las regiones selectivas de la música en la corteza cerebral respondían fuertemente a los sonidos musicales familiares y desconocidos; mientras que no respondía a los sonidos no musicales. Esto ocurrió tanto en los "músicos", como en los "no músicos".

"Una de las preguntas abiertas más interesantes, planteadas en los hallazgos, es si la selectividad de música cortical, refleja el conocimiento implícito obtenido a través de la exposición típica a la música o si está presente desde el nacimiento", concluyeron los investigadores.

Te puede interesar: "Música pop ochentera sirve para reducir el estrés, según estudio"

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".