Noticias

La música puede mejorar instantáneamente el estrés, el dolor y la irritabilidad

Los estímulos musicales pueden generar modificaciones a nivel hormonal, metabólico e, incluso, inmunológico, según estudios.

Paula Domínguez |

Musica Sanadora

Musica Sanadora

En un artículo científico publicado por Las nueve musas, recientes estudios han confirmado las características sanadoras de la música. Los estímulos sonoros han demostrado ser terapéuticos y se han desarrollado métodos basados en música.

Sin embargo, se continúan estudiando los beneficios que tienen los estímulos musicales en la salud. Esto, en busca de establecerla como una terapia definitiva dentro del campo de la medicina neuroquirúrgica moderna.

Estudios han demostrado que música atonal activa áreas del sistema límbico relacionado con emociones como tristeza o melancolía. Y, por otro lado, escuchar música tonal produce sensaciones placenteras y ganas de cantar o bailar.

La música y los efectos en nuestro cerebro

Por ejemplo, se ha observado un aumento del flujo sanguíneo cerebral en el sitio cerebral relacionado con el placer ente estímulos musicales. Sin embargo, la emoción provocada por los estímulos sonoros depende de la experiencia de música de cada persona.

Está comprobado que la música canaliza las emociones, controla las expresiones del rostro y los movimientos del cuerpo. Esto podría ayudar a personas con problemas con la expresión de emociones y sentimientos a impulsos.

El metabolismo

Se ha comprobado que, incluso, la música puede tener efectos sobre nuestro metabolismo. Los estímulos sonoros están implicados en estados emocionales que regulan el comportamiento metabólico del organismo.

Luego del estímulo musical, se produce un ascenso en la concentración del cortisol, lo que podría mejorar las condiciones de estrés, dolor e irritabilidad. De esta manera, modulan también a un nivel hormonal.

De esta forma, la música juega un rol muy importante en la regulación metabólica de carbohidratos y, además en el sistema inmunitario. Afecta de tal forma el nivel psicofisiológico y emocional de las personas, que modifica endorfinas y células C que forman parte del sistema inmunológico.

Revisa también: "Música pop ochentera sirve para reducir el estrés, según estudio"

Lo más reciente

"Ahí Vamos" de Gustavo Cerati: a 19 años del disco más escuchado de su carrera solista

Publicado el 4 de abril de 2006, Ahí Vamos se transformó en el álbum solista más exitoso de Gustavo Cerati, con más de 351 millones de streams y una gira internacional de 76 conciertos.

Incubus en Chile: Un concierto para fanáticos que reafirmó la vigencia de una banda legendaria

Tras años de espera, Incubus regresó a Santiago con un show electrizante en el Movistar Arena. Una noche para los fieles, donde la banda californiana demostró por qué sigue siendo un referente del rock alternativo.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 4 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel anunció cortes de suministro eléctrico para este viernes 4 de abril en algunas comunas de Santiago. Conoce los horarios y la razón de estas interrupciones.

Remezón en el Congreso: Tribunal Constitucional destituye a la senadora Isabel Allende tras 31 años

El Tribunal Constitucional resolvió este jueves la salida de la senadora Isabel Allende (PS) tras 31 años en el Congreso Nacional.

Shows de Incubus en Chile tendrán teloneros distintos cada noches: quiénes son y a qué hora tocan

Incubus regresa a Chile con tres conciertos en el Movistar Arena los días 3, 4 y 5 de abril, donde interpretarán su icónico álbum Morning View.

Los 5 alimentos que jamás debes comer antes de dormir si quieres descansar, según la neurociencia

Si tienes problemas para conciliar el sueño, revisa tu cena. Neurocientíficos y nutricionistas revelan los alimentos que pueden estar afectando tu descanso nocturno.