Entrevistas

Director del INTA: "hay que poner una voz de alerta sobre la desnutrición"

Francisco Pérez, director del INTA, habló sobre los efectos de la pandemia en el reciente aumento de la desnutrición infantil.

Francisco Trejo |

Director Inta(1)

Director Inta(1)

Una reciente encuesta de la Junaeb mostró aumentos por primera vez en años un incremento en los números nacionales de desnutrición.

En Mañana será otro día conversamos con Francisco Pérez, director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), sobre el aumento Desnutrición en grupos vulnerables por pandemia.

Para iniciar la conversación, Pérez dijo que "el informe marca un ascenso de un 0.8% en desnutrición".

Algunas de las cifras más preocupantes muestran que han sido las comunas más vulnerables las más afectadas. Además, mencionó que "la desnutrición en primero medio subió a un 4,4%, una cifra impresionante".

Sobre esta problemática comentó que hay que tomar medidas en el corto plazo, para evitar efectos más agudos.

"Hay que poner una voz de alerta sobre la desnutrición. Los nuevos informes muestran incrementos en períodos muy pequeños de tiempo", comenta el director del INTA.

Aumento de la obesidad

Sin embargo, estudios científicos también confirman un aumento del otro lado del espectro, mostrando un incremento de las cifras de la obesidad.

Sobre esto, el experto plantea que esto tendría una relación directa con el Covid-19. "La pandemia ha aumentado la obesidad. Todo esto por el incremento del sedentarismo", dijo Pérez.

"Cambiaron los hábitos de alimentación. Mucha gente pide comidas por delivery, una que no siempre es muy sana. Esto va ir incrementado aún más las cifras de obesidad", añadió el director del INTA.

Sin embargo, para combatir estos indicadores indican que existen dos temas fundamentales, mejoras la alimentación y la actividad física.

"Hay que fortalecer las redes de asistencia públicas. Reponer los programa alimentación para los niños. Tenemos que recurrir a buenas mesas técnicas para implementar nuevas franjas horarias de deporte, y así combatir la pandemia de la obesidad", finalizó el director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Francisco Pérez.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.