Noticias

Utilizan altavoces inteligentes para detectar problemas cardíacos

Investigadores de la Universidad de Washington descubrieron una forma de utilizar algoritmos para convertir altavoces inteligentes en dispositivos médicos.

Edecio Brito Adrián |

Altavoces Inteligentes

Altavoces Inteligentes

Una investigación de la Universidad de Washington desarrolló una tecnología de Inteligencia Artificial que convierte un altavoz inteligente en un monitor para detectar los pequeños cambios en la respiración y anticipar trastornos del ritmo cardíaco y arritmias.

Usando sencillos altavoces inteligentes como los de las marcas más conocidas - como un Google Home o un Amazon Echo -, los investigadores crearon un sistema capaz de captar las vibraciones causadas por los movimientos cercanos a la pared torácica.

Un trabajo que, de implementarse, podría ser de tremenda ayuda para el campo de la telemedicina al ahorrar la necesidad de dispositivos de salud.

Altavoces Inteligentes 2

Altavoces inteligentes pueden ayudar a los médicos

"¿Podemos usar el altavoz inteligente para algo más útil?", se pregunta Shyam Gollakota, profesor de informática de la Universidad de Washington y coautor del informe. Su respuesta es que sí. Mediante una actualización de software, estos altavoces podrían ampliar sus capacidades de salud.

A través de señales inaudibles de audio en la habitación, un algoritmo podría "oír" como estos pulsos rebotan por nuestro cuerpo y cómo interactúan con los patrones de nuestros latidos.

Con algoritmos e Inteligencia Artificial, el sistema es capaz de detectar irregularidades en nuestra frecuencia cardíaca. Es decir, el altavoz emitiría un sonido que no somos capaces de escuchar. Pero serviría para hacer rebotar estas ondas en nuestro cuerpo y utilizarlo para leer sobre nuestro ritmo cardíaco.

"Con este método no obtenemos la señal eléctrica del corazón que se contrae. Estamos viendo las vibraciones en la piel cuando el corazón late", explica Anran Wang, investigador principal del estudio.

Utilizar la tecnología para adelantarse a los problemas cardíacos no es nuevo. Los relojes inteligentes (smartwatch) ofrecen esta posibilidad desde hace varios años.

Pero ahora el trabajo de estos investigadores es lograrlo únicamente con los altavoces que tenemos en casa.

Con información de Washington Post

Lo más reciente

Slash se retira de Twitter/X y explica sus motivos: "un cambio necesario"

El guitarrista de Guns N' Roses, Slash, anuncia su salida de la plataforma X de Elon Musk debido a repetidos hackeos y una reciente promoción fraudulenta.

Julio César Rodríguez realiza explosiva crítica tras asesinato en Estación Central

Durante la transmisión de Contigo en la Mañana, Rodríguez exigió medidas concretas contra la delincuencia y el crimen organizado en sectores críticos de la capital.

CONCURSO MARIDAJE POP: Mercata sortea lo mejor del vino y el pop latino

Con tu entrada para Mercata 2025 ya estás participando por vinilos de colección, vinos seleccionados y muchos premios más.

"El gran legado es dejar un sistema recuperado postpandemia": ministro Cataldo sobre su administración en educación

El ministro Nicolás Cataldo conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la administración actual en el ministerio de Educación.

Creador de "The White Lotus" habla sobre la polémica renuncia del compositor chileno

Tras su sorpresiva salida del show, el compositor chileno Cristóbal Tapia de Veer rompió el silencio con duras declaraciones sobre su relación creativa con Mike White.

Meme del Real sobre proyecto solista: "Es un proceso y lo estoy disfrutando"

En su paso por Chile, el artista y miembro de Café Tacvba habló sobre su debut como solista y sobre el proceso creativo de su álbum.