Entrevistas

Reajuste de Isapres: Superitendencia de Salud no tiene facultades para evitar el cobro

El superintendente de Salud, Patricio Fernández, señala que "no hay margen para justificar un nuevo reajuste" en los planes de Isapres.

Belén Rubio |

Patricio Fernández

Patricio Fernández

Tras la postergación del reajuste de los planes de Isapre por la pandemia, en 15 días comenzará la notificación de las alzas en el periodo 2021-2022.


Sobre esta situación, en Mañana será otro día conversamos con el superintendente de Salud, Patricio Fernández, quien asegura que "La Superintendencia no tiene las facultades para ordenar a las Isapres no cobrar el alza en el reajuste". 

“Como Superintendencia no tenemos facultades legales para impedir las alzas. Mientras no se avance en la reforma al sistema de salud, seguiremos dando pasos administrativos para ir en beneficio de las personas”.

"Esperamos que las Isapres entiendan lo que es sufrir dos alzas de reajuste al mismo tiempo", comenta Fernández ante la crisis sanitaria y económica que hemos vivido en el último año.

Esta notificación se realiza a través de una carta certificada y la persona afiliada tiene un plazo de 30 días para hacer el reclamo a través de la Corte de Apelaciones que corresponda y 90 días a través de la Superintendencia de Salud.

Es así como Patricio Fernández está atento al comportamiento que tengan las isapres y la posible respuesta de los afiliados. "Nuestro análisis es que no hay margen para justificar un nuevo reajuste este año", comenta.

Reclamos

Desde la Superintendencia de Salud se anunció que los afiliados que no realizaron ningún trámite para evitar las alzas de los planes de salud de isapres para 2020-2021 lo pueden realizar en la sección “Reclamar en línea” de la página web del organismo.

El plazo para interponer un recurso de protección es de 30 días. En el caso de la Superintendencia, el plazo es de 90 días.

“Hablamos de cerca de 1 millón 700 mil personas que se verán afectadas por el alza, por lo que invitamos a esos afiliados y afiliadas, a visitar la web de la Superintendencia de Salud e ingresar su reclamo. Basta con la fotografía de la carta y RUT o clave única”, aclara Fernández.

 

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.