Noticias

Paris no descartó “medidas más drásticas” si aumentan los casos en la capital

Ante el aumento de casos de contagios por Covid-19 en el país, el ministro de Salud afirmó que “nosotros estamos viendo el efecto de las vacaciones”.

Agencia Uno |

PLAN

PLAN

El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió al aumento de casos a nivel nacional, luego de que se reportaran más de 5 contagios por Covid-19 en el país, asegurando que no se descarta aplicar “medidas más drásticas” en Santiago.

Paris detalló que “la Región Metropolitana está llegando a los mil casos diarios. Todavía no llegamos al máximo de casos que tuvimos desgraciadamente en junio y espero no llegar a eso”.

En la misma línea, explicó que “la región de La Araucanía también ha aumentado sus casos de manera muy importante y también la región del Biobío (…) por eso tuvimos que decretar cuarentena para el Gran Concepción y Temuco”.

El titular del Minsal aseguró que “si acá en Santiago las cifras siguen aumentando, obviamente que vamos a tener que revisar y tomar medidas un poquito más drásticas para evitar que esto se disemine”.

Motivo por el aumento de casos en la RM

No obstante, aclaró que “nosotros estamos viendo el efecto de las vacaciones. El virus tiene un período de incubación de 14 días, por lo tanto, lo que estamos viendo ahora fueron personas que se contagiaron probablemente en febrero”.

“Como ocurrió en Europa y Estados Unidos, después de las vacaciones hubo una cantidad importante de aumento de casos. A diferencia del hemisferio norte, nosotros estamos vacunando”, añadió.

Paris resaltó que “llevamos el 26% de la población vacunada. Esperamos que esa vacunación, aunque sea una dosis, logre aligerar un poco el aumento de casos”.

“El Presidente nos ha pedido organizar el plan marzo que considera diferentes medidas, sobre todo mejorar el testeo, trazabilidad y aislamiento, tener una mayor disponibilidad de camas. Hemos emitido un decreto para que haya un aumento de camas UCI de aquí al 22 de marzo. Y reforzar todas las medidas de precaución”, precisó.

Finalmente, el ministro de Salud sentenció que “si hay que modificar algún elemento del plan Paso a Paso, lo haremos, siempre lo hemos hecho así, y por eso el plan está tan bien hecho (…) significa avanzar cuando podemos y retroceder cuando debemos para evitar la diseminación”.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".